Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Dermatol. argent ; 17(4): 301-305, jul.-ago.2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-724150

RESUMO

La cirrosis biliar primaria (CBP) es una hepatopatía colestásica, crónica, progresiva, que con frecuencia se asocia a patologías autoinmunes, entre ellas colagenopatías. Esta asociación cambiaría el pronóstico de nuestros pacientes, de ahí la importancia de su sospecha para un diagnóstico precoz.Se describen tres casos clínicos y se propone un algoritmo diagnóstico para la pesquisa de esta patología.


Primary biliary cirrhosis is a chronic, cholestatic and progressive disease associated toautoimmune disorders. It is of great importance to detect these associations in order to make anappropriate diagnosis and prevent complications.We report three patients and propose an algorithm for the diagnosis of this disease.


Assuntos
Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Fígado/patologia , Cirrose Hepática Biliar , Autoimunidade , Doenças do Colágeno
2.
Dermatol. argent ; 12(2): 120-124, abr.-jun. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-561003

RESUMO

El síndrome de Reynolds consiste en la combinación de cirrosis biliar primaria y esclerodermia; se encuentra frecuentemente asociado a otras enfermedades autoinmunes constituyendo un síndrome autoinmune múltiple. La importancia de conocer esta patología radica en la posibilidad de realizar un diagnóstico precoz de cirrosis biliar primaria la cual marcará el pronóstico del paciente, ya que su frecuencia en los pacientes con esclerodermia está subestimada.


Assuntos
Cirrose Hepática Biliar , Escleroderma Sistêmico , Síndrome
3.
RNC ; 6(2): 50-4, jun. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-284344

RESUMO

Se presenta una paciente de 29 años con necrólisis epidermica tóxica (NET), con grave compromiso de su estado general que evolucionó con síndrome de dificultad respiratoria del adulto, por lo que requirió ARM. Tiene un compromiso de superficie corporal total mayor al 75 por ciento y de varias mucosas. Se le dieron cuidados generales como si se tratara de un paciente con quemaduras graves. Fue alimentado por vía enteral con formula enriquecida con glutamina, arginina, ácidos nucléicos y aminoácidos de cadena ramificada y nutrición parenteral. Presentó una buena evolución.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Síndrome de Stevens-Johnson/diagnóstico , Síndrome de Stevens-Johnson/terapia , Nutrição Enteral , Nutrição Parenteral
4.
Dermatol. argent ; 2(4): 329-31, oct.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215532

RESUMO

El epitelioma basocelular metatípico es un tumor frecuente cuya ubicación nosológica aún permanece en discusión. Aparece en edades más tardías que el epitelioma basocelular con el cual comparte aspectos clínicos. El comportamiento biológico se asemeja más al carcinoma espinocelular. La incidencia de metástasis y el índice de recurrencia total son muy superiores al del epitelioma basocelular. Histológicamente, se describe un patrón por sectores, con células basaloides distintas a las del epitelioma basocelular típico, y proliferación escamosa. Se comentan las distintas corrientes de pensamiento actuales con respecto a su clasificación


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Carcinoma Basoescamoso/diagnóstico , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/patologia , Carcinoma Basoescamoso/patologia , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/complicações
5.
Arch. argent. dermatol ; 42(3): 159-66, mayo-jun. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-122898

RESUMO

La resección o destrucción completa de los carcinomas basocelulares con el menor porcentaje de recidivas y el mejor resultado funcional-cosmético, son los objetivos de su tratamiento. El curataje y electrocoagulación constituyen una técnica ambulatoria, de fácil aprendizaje, bajo costo y porcentajes de curación comparables a otras técnicas. Se requiere una adecuada selección de los pacientes, habilidad y experiencia del médico actuante. Indicaciones: Carcinomas basocelulares primarios, histología nodular o superficial, tamaño menor 1 cm y en localizaciones de bajo riesgo


Assuntos
Humanos , Carcinoma Basocelular/cirurgia , Eletrocoagulação/métodos , Neoplasias Cutâneas , Carcinoma Basocelular/epidemiologia , Carcinoma Basocelular/terapia , Eletrocoagulação/instrumentação , Eletrocoagulação/normas , Eletrocirurgia
6.
Arch. argent. dermatol ; 41(4): 187-92, jul-ago 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105742

RESUMO

La DM incluye diversas manifestaciones cutáneas. Dentro de ellas, las necrosis extensas tienen una asociación significativa con neoplasias. Se presentan dos casos de DM con lesiones necróticas en piel y se mencionan otras manifestaciones poco frecuentes, como así también los posibles factores que vinculan esta enfermedad a malignidad


Assuntos
Dermatomiosite/complicações , Manifestações Cutâneas , Dermatite Esfoliativa/complicações , Dermatomiosite/diagnóstico , Dermatomiosite/tratamento farmacológico , Necrose/complicações , Neoplasias/complicações , Síndromes Paraneoplásicas , Prednisona/uso terapêutico , Fatores de Risco , Índice de Gravidade de Doença
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA