Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 40(1): 116-25, mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96110

RESUMO

Se determinó la fibra dietética (FD) insoluble, soluble y total en 35 variedades de semillas certificadas con cáscara y sin procesar de cereales (arroz, avena, ceteno y trigo) y de leguminosas (arveja, frijol, garbanzo, lenteja y lupino). El método utilizado fue el enzimático de Asp, Johansson y Siljestrom, con modificaciones en relación al tiempo de incubación con alfa amilasa, al sistema de filtración y a los volúmenes de los filtrados. Los resultados obtenidos se expresaron en g/100 g de peso seco. Los valores de FD total para los cereales, señalaron límites comprendidos entre 10.1 para el trigo variedad Chasqui, y 22.2 para el arroz variedad Quella. El centeno variedad Tetra Baer y la avena Pony Baer, fueron los alimentos que acusaron el mayor contenido de fibra soluble (3.3 y 3.9, respectivamente). En el caso de las leguminosas, el límite de FD total encontrado fluctuó entre 12.7 para la arveja variedad amarilla y 36,6 para el lupino variedad Multolupa. El frijol variedad Pinto INIA y el lupino variedad Multolupa presentaron los valores más altos de fibra soluble (5.8 para ambos). Los resultados del presente trabalho permiten concluir que existe una gran variación en los aportes de FD total, soluble e insoluble en los cereales y las leguminosas, lo que impiede la generalización en cuanto al contenido en cada rubro de alimentos


Assuntos
Fibras na Dieta/análise , Grão Comestível/análise , Fabaceae/análise , Manipulação de Alimentos , Sementes/análise , Chile , Umidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA