Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CM publ. méd ; 9(1): 12-4, mayo 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-175561

RESUMO

Se presenta una paciente de 24 años de edad que consultó por una masa abdominal palpable. Una ecografía evidenció una formación quística multilocular en abdomen. En la cirugía se observó un gran tumor quístico retroperitoneal, ambos ovarios y el útero no contactaban con la masa y no presentaron alteraciones a la inspección quirúrgica. El estudio anatomopatológico mostró un cistadenocarcinoma mucinoso, con áreas de tipo borderline en continuidad con un epitelio mucoso benigno y sectores de aspecto mesotelial. El estudio inmunohistoquímico demostró positividad de las células tumorales para CK7, CK AE1/AE3, EMA y CEA. La histogénesis de este tipo de tumor ocurriría a partir de una metaplasia mucinosa de epitelio celómico. La posibilidad de una metástasis de un adenocarcinoma mucinoso queda virtualmente excluída ya que: 1) La inspección quirúrgica descartó alteraciones uteroováricas. 2) Histológicamente se observó la transición de un epitelio de tipo mesotelial a uno mucinoso benigno y de éste hacia un epitelio francamente tumoral


Assuntos
Humanos , Feminino , Cistadenoma Mucinoso , Imuno-Histoquímica , Neoplasias Retroperitoneais , Cistadenoma Mucinoso/diagnóstico , Cistadenoma Mucinoso/patologia , Neoplasias Retroperitoneais/diagnóstico , Neoplasias Retroperitoneais/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA