Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Perinatol. reprod. hum ; 9(2): 93-8, abr.-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158877

RESUMO

Objetivo: Conocer el autoconcepto y las características de personalidad del varón y la mujer estéril. Material y métodos: La muestra se conformó por un total de 160 pacientes, divididos en cuatro grupos: 40 hombres y 40 mujeres con esterilidad primaria, sin hijos; 40 hombres y 40 mujeres fértiles por lo menos un hijo; con un intervalo de edad entre 20 y 40 años, escolaridad mínimo primaria y nacionalidad mexicana pertenecientes al Instituto Nacional de Perinatología. Se utilizó un muestreo no probabilístico por cuota para la obtención de la muestra y se les aplicaron los siguientes instrumentos: Escala de Autoconcepto de Tennessee, de William Fitts y el Inventario Multifásico de la Personalidad de Minesotta (MMPI). Resultados: Ante la esterilidad el varón utiliza como recursos adaptativos mecanismos como el aislamiento, la fantasía y la depresión. La esterilidad se vive como una pérdida de la capacidad procreativa, ya que ésta amenaza el autoconcepto, la identidad del individuo y las expectativas propias y socioculturales


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Emoções , Infertilidade/psicologia , Transtornos da Personalidade/diagnóstico , Transtornos da Personalidade/etiologia , Autoimagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA