Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Washington, D.C; OPS; 3 ed; 2003. 239 p. (Publicación Científica y Técnica, 586).
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-348941

RESUMO

El documento es la tercera edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades para Oncología (CIE-O) es una clasificación dual, con sistemas de codificación tanto para la topografía como para la morfología. El código topográfico describe el sitio de origen de las neoplasias y usa las mismas categoría de 3 y 4 caracteres de la CIE-10 para las neoplasia malignas (COO-C80); esto permite mayor especificidad pra codificar las localizaciones de las neoplasias no malingas que la que es posible con la CIE-10. El código de morfología describe el tipo de células del tumor y su actividad biológica; en otras palabras, las características del tumor mismo. La CIE-O consta de cinco secciones principales. Las listas tabulares y el índice alfabético están descritos en detalles


Assuntos
Terminologia , Neoplasias , Classificação Internacional de Doenças
3.
s.l; OPS. OMS; 1983. vi,137 p. tab.(OPS. Publicacion Cientifica, 456).
Monografia em Português | LILACS | ID: lil-116900

RESUMO

La clasificacion internacional histologica de tumores constituye un valioso instrumento para la unificacion de informacion en el campo de la oncologia. Este compendio reune una nomenclatura histologica, usada mundialmente a traves de centros internacionales y colaboradores de la OMS, en 25 lugares anatomicos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA