Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 71(3): 191-196, sept. 2006. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450368

RESUMO

Introduccion: En 1980, Morrison informo buenos resultados en la reconstruccion del pulgar amputado con el uso de un colgajo neurovascular envoltorio tomado del hallux, recreando un neopulgar muy similar al contralateral y con minimas secuelas en la zona dadora. El presente trabajo es una evaluacion retrospectiva de nuestra experiencia en la reconstruccion del pulgar amputado en 13 casos con un colgajo microquirurgico de envoltura tomado del hallux. Materiales y metodos: El primer paso es la diseccion del muñon de amputacion en la mano. El segundo paso es la elevacion del colgajo. El hallux se “desviste” incluyendo el complejo ungular y los dos tercios distales de la segunda falange. El tercer paso es la insercion del injerto tomado de cresta iliaca. En el cuarto paso el colgajo “viste” al injerto oseo, se realiza la osteosintesis, se anastomosan los colaterales nerviosos y se efectuan las anastomosis vasculares en la tabaquera anatomica. El ultimo paso es el cierre del sitio donante. Entre noviembre de 2000 y enero de 2006 hemos realizado la tecnica de Morrison para reconstruccion del pulgar en 13 oportunidades en 12 pacientes. La edad promedio fue de 27,6 años. Se incluyo en este estudio a los pacientes con amputaciones del pulgar alrededor de la articulacion metacarpofalangica que presentaron una musculatura de la eminencia tenar activa y con articulacion trapeciometacarpiana movil e indolora. En tres casos debimos realizar tecnicas de cobertura previa a nivel del muñon: dos casos con colgajos locales y un caso con cobertura por un colgajo antebraquial en isla. Resultados: Todos los casos fueron exitosos desde el punto de vista vascular. En un paciente se produjo la fractura del injerto oseo al año de la cirugia. Fuerza muscular: fuerza de puño un 92 por ciento en promedio y un 65 por ciento en promedio en la fuerza de pinza. Estado sensorial: los pacientes tuvieron un promedio de 11 mm de discriminación de 2 puntos. Uso de la mano: se realizo un cuestionar...


Assuntos
Amputação Traumática , Polegar/cirurgia , Polegar/lesões , Retalhos Cirúrgicos
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 66(1): 43-8, mar. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294783

RESUMO

Este estudio retrospectivo compara los resultados de la trapecectomia simple aislada, o combinada con estabilizacion activa tendinosa o con tenosuspension en 15 pacientes, en el tratamiento de la artrosis primaria carpo-metacarpiana del pulgar. Con un seguimiento promedio de 46 meses no encontramos diferencias en los resultados finales en funcion de dolor, estabilidad basal, movilidad del pulgar, fuerza de puño y pinzas y espacio radiologico


Assuntos
Argentina , Mãos , Osteoartrite , Polegar/cirurgia , Adulto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA