Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 60(5): 173-179, sept.-oct. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-350596

RESUMO

Es un hecho notable que la identificación de huesos o fragmentos de éstos contribuye sobremanera en el esclarecimiento de problemas judiciales. Cuando no se dispone del esqueleto o de huesos íntegros, el análisis de características histomorfológicas óseas se torna un factor decisivo en la elucidación de ciertos casos de identificación. El propósito del presente estudio fue ampliar o buscar nuevas posibilidades en la identificación de fragmentos óseos de seres humanos y de otros 19 mamíferos. Así, analizamos los sistemas de Havers, los canales de Havers, los osteocitos y los canalículos de los mismos, del hombre, anta, aracambé, buey, cabra, perro montés, perro, capivara, carnero, cateto, caballo, conejo, cutia, gato, mono-clavo, jaguar, puerco espín, cerdo, oso hormiguero y venado. Fueron analizados cortes histológicos por desgaste del tejido óseo en sentido longitudinal y transversal y analizados con microscopio de luz. Los resultados demuestran con claridad y precisión que el análisis histomorfológico de las estructuras citadas posibilita la identificación y diferenciación de los géneros estudiados o excluyen la posibilidad de que fragmentos óseos examinados pertenezcan al género Homo sapiens


Assuntos
Humanos , Animais , Osso e Ossos , Odontologia Legal , Mamíferos/anatomia & histologia , Mamíferos/classificação , Brasil , Carnívoros/anatomia & histologia , Gatos , Cervos , Cabras , Haplorrinos , Ósteon , Histologia Comparada , Cavalos , Osteócitos , Coelhos , Rádio (Anatomia)/anatomia & histologia , Roedores , Ovinos , Suínos , Tíbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA