Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cienc. odontol ; 2(2): 87-92, jul.-dic. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-499922

RESUMO

Construir un modelo educativo integral que de respuesta a los retos de la odontología como ciencia comprometida socialmente, tanto en el contexto nacional como latinoamericano. Parte de algunas consideraciones que develan los principios y las políticas del Estado que rigen la educación superior en el mundo contemporáneo. Para la construcción de la propuesta, la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia, FACO/LUZ, dio apertura a escenarios de discusión con la participación de los actores involucrados en el proceso, con la finalidad de evaluar la experiencia institucional en materia curricular. Igualmente, realizó un análisis crítico de las tendencias mundiales en educación y salud, a objeto de incorporarlas a la propuesta. En sus alcances el modelo posibilita la formación de talento humano cuya praxis apunte a la transformación cuali-cuantitativa, de la situación de salud bucal de la población. En su marco filosófico reafirma el modelo educativo docencia-servicio-investigación e inserta conceptos actuales relacionados con la bioética, transculturalidad, la epidiscipilinariedad y el uso de las lenguas autóctonas de la región y el país. Finalmente, el modelo permite integrar la teoría y la práctica (estudio-trabajo) en el marco de la estratégia de la atención primaria en salud.


Assuntos
Currículo , Educação em Odontologia , Modelos Educacionais , Odontologia , Educação , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA