Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 58(3): 367-74, mayo-jun. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44218

RESUMO

Se estudian en nuestro laboratorio las biopsias de 14 casos de tumores en niños. Se someten éstas a una doble fijación con glutaraldehído y ácido ósmico y se incluyen en araldita. Se observan los cortes ultrafinos después de recibir contraste con acetato de uranilo y citrato de plomo en un microscopio electrónico Hitachi H-300. Se expresa que los resultados obtenidos, al estudiar la ultraestructura de estos tumores, permite confirmar el diagnóstico histológico en algunos casos y llegar a conclusiones diagnósticas en otros, en los que se plantearon varias alternativas sobre la histogénesis del tumor, así como en los que el diagnóstico no fue posible por microscopia de luz. Se concluye que debe difundirse el uso del microscopio electrónico en el campo de la patología tumoral pediátrica en nuestro medio


Assuntos
Humanos , Hemangiopericitoma/diagnóstico , Hemangiopericitoma/ultraestrutura , Linfoma/diagnóstico , Linfoma/ultraestrutura , Microscopia Eletrônica , Neoplasias/diagnóstico , Neoplasias/ultraestrutura , Neuroblastoma/diagnóstico , Neuroblastoma/ultraestrutura , Retinoblastoma/diagnóstico , Retinoblastoma/ultraestrutura , Rabdomiossarcoma/diagnóstico , Rabdomiossarcoma/ultraestrutura , Diagnóstico Diferencial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA