Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 64(3): 290-5, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-16526

RESUMO

En el Uruguay la frecuencia de micetomas es rara. Presentamos el sexto caso.Se trata de un actinomicetoma producido por N.Asteroides. Se destacan las diferencias pronosticas y terapeuticas con los eumicetoma, el origen laboral de esta afeccion en trabajadores rurales y los factores que retardan su diagnostico. La enfermedad mejoro parcialmente con la eritromicina y se logro una curacion total con sulfametoxazole-trimetropina. Debe tenerse presente la posible persistencia de granulos en los tejidos, por lo que debe recurrirse a la histopatologia y a la inmunofluorescencia directa de supuestas lesiones cicatrizadas antes de declarar curado al paciente


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Antibacterianos , Doenças Profissionais , Micetoma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA