Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Córdoba; s.n; 2011. 74 p. ilus, ^c29 cm.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-613834

RESUMO

En la literatura científica de salud existió un antes y un después al conocerse el Informe Black (1.980), hecho en Inglaterra y coordinado por Sir. Douglas Black. El debatesuscitado por éste Informe, ilustró sobre la necesidad de disponer de investigaciones que expliquen las interrelaciones entre clase social, nivel de salud y uso de los servicios sanitarios. El Programa REMEDIAR fue puesto en marcha en nuestro País en Octubre del año 2.002con el propósito de mejorar el acceso a los medicamentos por parte de la población que se encontrare sin cobertura de salud y en situación de pobreza. Pero estos indicadores socioeconómicos; ¿en que medida se repiten luego de aproximadamente cuatro años y medio, fecha de la toma de muestra actual en esta investigación? Qué tipos de atributos presentan los usuarios del Programa REMEDIAR? Al ser un Programa de Provisión y Suministro Público, Directo y Gratuito de Medicamentos; se espera que el mismo sea utilizado por desocupados, jubilados, crónicos, discapacitados, etc? Esta Investigación ayudará a conocer la situación y aportará datos provechosos para el/losResponsable/s del Programa REMEDIAR. A sabiendas que este Programa es a término y está financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); dichos datos aportadospermitirá evaluar la conveniencia o nó de una redirección y/o reprogramación y/o continuidad o nó del mismo.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Políticas, Planejamento e Administração em Saúde , Serviços de Saúde , Medicamentos Essenciais/administração & dosagem , Medicamentos Essenciais/provisão & distribuição , Comercialização de Medicamentos , Argentina , Políticas, Planejamento e Administração em Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA