Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-715048

RESUMO

El Acto de Salud se constituye en un espacio de intersección e intervención entre productores de salud y usuarios, en el que ambas partes son capturadas por necesidades y modos de actuar. Allí se comparten carencias de recursos de distinta índole, inaccesibilidades, restricción de derechos y condiciones generales de deterioro del sistema de salud, pero también se comparten deseos y potencias de cambio en un contexto en que las situaciones epidemiológicas demandan una práctica más compleja y de alto compromiso. En este trabajo presentamos un avance del análisis cuali-cuantitativo mediante epi-info y Atlas ti del material recolectado a través de una Escala de Síndrome de Burnout, Entrevistas semidirigidas, Entrevistas en profundidad, Talleres y Observaciones etnográficas en distintos escenarios. En el marco de los condicionamientos que operan en el proceso de trabajo en salud, se analizan las problemáticas de la salud colectiva de la niñez y la adolescencia, y de los trabajadores de salud que asisten a esta población, según dimensiones identitarias, territoriales y topológicas e histórico-temporales.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Criança , Mão de Obra em Saúde , Saúde Pública , Condições de Trabalho , Argentina , Áreas de Pobreza
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-716907

RESUMO

El objetivo de este artículo es interrogar sobre las condiciones de posibilidad de la desinstitucionalización en Salud Mental, revelando las tensiones entre los procesos de reproducción/transformación vinculados a las relaciones del trabajo y las narrativas de trabajadores/as de este área asistencial. Se utilizaron técnicas de grupos focales, entrevistas y cuestionarios con preguntas abiertas, que permitieron la emergencia de problemáticas del sector, los sentimientos subyacentes y las modalidades de afrontamiento.


Assuntos
Humanos , Doenças Cardiovasculares , Saúde de Gênero , Qualidade da Assistência à Saúde , Equidade em Saúde , Saúde Mental
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-758751

RESUMO

En este trabajo presentamos la segunda parte de una investigación acción realizada durante el año 2000 sobre evaluación de problemáticas de salud e implementación de estrategias de reducción de riesgos en mujeres que ejercen la prostitución. Se han utilizado, por triangulación, metodologías etnográficas y discursivas. Ha sido posible determinar un perfil de riesgos, pasibles de disminución y también de riesgos irreductibles, así como también modos de vida, situaciones, conflictos y argumentos que sostienen en el oficio. También se han podido detectar cambios proactivos en dirección al empowerment durante el proceso de la intervención realizada...


Assuntos
Humanos , Feminino , Promoção da Saúde , Mulheres/psicologia , Trabalho Sexual/psicologia , Comportamento de Redução do Risco
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-760027

RESUMO

Nuestro objetivo central es explorar los padecimientos biopsíquicos y la modalidad autoperceptiva de los mismos que poseen las trabajadoras en el desempeño del oficio prostitución propiciado por la interrelación que subyace entre representaciones sociales, desgaste laboral y reproducción social.Nuestro propósito es dar cuenta de las múltiples precariedades de este oficio y facilitar desde el marco de la prevención crítica la integración de estrategias que involucren la disminución de riesgos y promuevan la salud...


Assuntos
Humanos , Feminino , Promoção da Saúde , Mulheres/psicologia , Trabalho Sexual/psicologia , Comportamento de Redução do Risco
5.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-947573

RESUMO

Nuestro objetivo central es explorar los padecimientos biopsíquicos y la modalidad autoperceptiva de los mismos que poseen las trabajadoras en el desempeño del oficio prostitución propiciado por la interrelación que subyace entre representaciones sociales, desgaste laboral y reproducción social. Nuestro propósito es dar cuenta de las múltiples precariedades de este oficio y facilitar desde el marco de la prevención crítica la integración de estrategias que involucren la disminución de riesgos y promuevan la salud.


Our central objetive is to explore the biopsiquic sufferings and the autoperceptive ways of those biopsiquic sufferings that these sex´s workers have based in the interrelation among social representations, laboral tireness and social reproduction. Our purpose is to show the numerous precarities that suffer prostitution workers and how to make easy, in terms of critic prevention, integration that make possible risks decrease and to promote health.


Assuntos
Feminino , Trabalho Sexual , Promoção da Saúde , Mulheres , Anticoncepção
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA