Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(7): 296-9, jul. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210693

RESUMO

La frecuencia del desarrollo de malignidad en un teratoma quístico maduro de ovario es de 1-2 por ciento. La mayoría de los casos informados ocurren en mujeres posmenopaúsicas. En este artículo se comunican dos casos de carcinoma epidermoide originado en un teratoma quístico maduro de ovario, uno de los cuales se presentó en una mujer joven. En el otro caso podemos sustentar que el origen del componente carcinomatoso se encuentra en el epitelio columnar y en la epidermis de los tejidos propios del teratoma


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Idoso , Carcinoma de Células Escamosas/etiologia , Neoplasias Ovarianas/etiologia , Neoplasias Ovarianas/patologia , Cistos Ovarianos/complicações , Cistos Ovarianos/patologia , Teratoma/complicações , Teratoma/patologia
2.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 38(1): 1518-23, ene.-mar. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118235

RESUMO

Se describe el caso de una mujer de 77 años que presentó datos cerebrales de un probable carcinoma con primario de origen desconocido. En el estadio final de su evolución clínica presentó datos de abdomen agudo. Se efectúan consideraciones acerca del manejo de las neoplasias de origen desconocido que eventualmente dan metástasis a sistema nervioso central. Así mismo se presenta una revisión bibliográfica de las diferentes extirpes histológicas que metastatizan a cerebro y se comenta acerca de su pronóstico. Finalmente, se efectúan comentarios de los hallazgos histopatológicos.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Neoplasias Encefálicas/secundário , Neoplasias Primárias Desconhecidas/patologia , México , Síndrome de Stevens-Johnson/patologia
3.
Cir. pediátr ; 3(3): 23-7, oct. 1984-ene. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-123363

RESUMO

Este estudio se ha hecho revisando las historias clínicas del Hospital entre los años 1963 al año 1980; se localizaron 21 casos con higroma quistico. Los puntos a discutir han sido frecuencia en la edad, localización, incidencia según la raza, el tiempo de evolución, caracteristicas del tumor, tipo de Cirugía empleado, complicaciones, sexo y mortalidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Linfangioma/cirurgia , Cabeça/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias/mortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA