Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 10(2): 79-82, jul.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185409

RESUMO

Se analizaron 80 muestras de masa de ostion fresco de una zona occidental del pais. Se les realizaron a todas las muestras aislamiento y caracterizacion bioquimica de Vibrios patogenos, determinacion cuantitativa de coliformes fecales y determinacion de Salmonella. Se aislaron 234 cepas de vibrios patogenos en 77 muestras, predomino el Vibrio alginolyticus y se demostro la naturaleza autoctona de estos microorganismos en este tipo de muestra. No se aislo Salmonella en ninguna de las muestras. Quince muestras estuvieron fuera de los limites microbiologicos establecidos para el indicador coliformes fecales pero ninguno sobrepaso la cifra de 10 3 UFC/g. Se concluyo que la calidad de las muestras analizadas es satisfactoria y que los hallazgos de Vibrios patogenos no guardan relacion con los resultados satisfactorios de las otras determinaciones realizadas


Assuntos
Cuba , Higiene dos Alimentos , Qualidade dos Alimentos , Ostreidae , Vibrio/isolamento & purificação
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 10(1): 12-5, ene.-jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-182958

RESUMO

Se analizaron 100 muestras de ostiones frescos para la determinacion cualitativa de Vibrio cholerae. En el 95 por ciento de las muestras analizadas se aislaron 275 cepas de genero Vibrio, de las cuales 69 fueron Vibrio cholerae no-o1, 22 fueron Vibrio cholerae no o1 grupo II de heiberg, una fue de Vibrio mimicus y 183 fueron Vibrio sp halofilos


Assuntos
Ostreidae , Vibrio cholerae/isolamento & purificação
3.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 4(2): 262-9, mayo-ago. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91493

RESUMO

Se realizó la determianción cuantitativa de enterobacterias totales (utilizando el medio de cultivo agar rojo violeta bilis con 1 % de glucosa, por el método de placa vertida) a 300 muestras de alimentos crudos y elaborados (lengua de cerdo cruda, leche cruda, helados y productos cárnicos). Se efectuó la confirmación bioquímica de las colonias aisladas y se identificaron 12 géneros, de los cuales 4 fueron no fermentadores de la lactosa. El porcentaje mayor de hallazgos fue debido a microorganismos que pertenecen al grupo coli-aerogenes. El Enterobacter cloacae y la Escherichia coli fueron los que en mayor porcentaje se aislaron


Assuntos
Enterobacteriaceae/isolamento & purificação , Análise de Alimentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA