Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
PCM ; 2(2): 11-9, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97712

RESUMO

Estudios previos con la nifedipina sublingual adolecen de fallas en la selección de paciente y discriminación de subgrupos con diferente patrón de repuesta. En este estudio prospectivo, doble ciego, sólo se incluyeron pacientes hipertensos con hipertrofía ventricular izquierda (HVI) en el electrocardograma (ECG). 11 pacientes recibieron 10 mg sublingual (SL) de nifedipina (N) y 7 placebo (P). Se registró la presión arterial (PA) pre y post-N por 4 horas, actividad plasmática de renina (APR), aldosterona plasmática (PAldo) y aldosterona urinaria (UAldo), nutriuresis y diuresis. Se observó de PA sistólica, media y diastólica en decúbito de 179,6; 135,2; y 120,2 mmHg a 155,8 (p < 0,001), 117 (p < 0,001) y 99,8 (p < 0,001) respectivamente. El grupo P no experimentó variación alguna. En 3 pacientes no se observó efecto hipotenso con N y tenían APR mayor de 6 ng/ml/h. Se demostró una relación inversa entre APR pre-N y descenso de la PA post-N (P < 0,05). N indujo aumento de la APR, disminución de PAldo, aumento de UAldo y aumento en la natriuresis sin significación estadística. La diuresis aumentó de 43,2 a 98,7 ml/h (p < 0,02). En conclusión, la N es un hipotensor muy útil en hipertensos con APR normal o baja y puede o no ser efectivo en hipertensos hiperreninémicos. El efecto diurético agudo favorece la acción hipotensora. Por su eficacia, fácil vía de administración y pocos efectos secundarios, es de utilidad en el tratamiento agudo de la hipertensión arterial


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Diurese/educação , Hipertensão/tratamento farmacológico , Nifedipino/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA