Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 47(3/4): 95-6, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-24788

RESUMO

Se analizan 43 resecciones hepaticas en relacion a su patologia y oportunidad operatoria, concluyendose que las hepatectomias por trauma deben diferirse hasta que el enfermo este estabilizado y que las hepactectomias en pacientes septicos se deben evitar en vista de la alta morbimortalidad que las acompana


Assuntos
Humanos , Hepatectomia
2.
Cir. Urug ; 52(3): 242, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12705

RESUMO

Se presenta un caso de tumor desmoide de mama en una portadora de un sindrome de Gardner. Se senala lo excepcional de esta localizacion y se hace una breve revision sobre la enfermedad de Gardner


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama , Síndrome de Gardner , Fibroma
3.
Cir. Urug ; 51(2): 101-3, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5769

RESUMO

Las pancreatitis agudas letales (P.A.L.) son anatomo-patologicamente necrotico-hemorragicas. Se acompanan de una mortalidad cercana al 100%. En un intento de obtener una terapeutica mas eficaz que disminuya la elevada mortalidad de estos pacientes, se analizan retrospectivamente las historias clinicas de 22 enfermos tratados por los autores


Assuntos
Pancreatite
4.
Cir. Urug ; 51(2): 119-26, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5773

RESUMO

La evisceracion terapeutica controlada es un procedimiento consistente en la colocacion de una malla sustitutiva del cierre parietal para conservar la pared en casos de reintervenciones sucesivas, peritonitis hipersepticas, evisceraciones en sujectos en situacion general precaria o en resecciones parietales por sepsis de superficie. Se presentan 23 casos tratados por los autores, destacando la baja incidencia de complicaciones, las indicaciones y tecnica y resultados


Assuntos
Músculos Abdominais , Telas Cirúrgicas , Cicatrização , Peritonite
5.
Cir. Urug ; 51(2): 169-70, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5783

RESUMO

Se publica un nuevo caso de lipoma de intestino delgado, que se presento como una hemorragia digestiva. Se hace una revision del tema, sus caracteres clinicos y anatomo-patologicos


Assuntos
Neoplasias Intestinais , Lipoma , Intestino Delgado
6.
Cir. Urug ; 51(2): 171-3, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5784

RESUMO

Los autores presentan un tumor abdominal infrecuente, del cual no han encontrado referencias bibliograficas previas. Senalan los problemas diagnosticos que plantean en ocasiones las grandes tumoraciones abdominales, en las que el estudio anatomopatologico es quien en ultimo termino puede hacer el diagnostico de naturaleza


Assuntos
Fibroma , Neoplasias Hepáticas , Neoplasias Abdominais
7.
Cir. Urug ; 51(2): 181-3, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5788

RESUMO

Se relata y comenta una observacion de pancreatitis aguda en el postoperatorio de una hemicolectomia derecha por cancer de colon ascendente


Assuntos
Pancreatite , Complicações Pós-Operatórias
8.
Cir. Urug ; 51(6): 515-6, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5934

RESUMO

Los autores consideran a la laparoscopia, con los adelantos tecnicos experimentados durante los ultimos anos, procedimiento de gran utilidad en el estudio de la difusion intaabdominal de tumores malignos. Recalcan su fidelidad en la deteccion de metastasis hepatica


Assuntos
Laparoscopia , Neoplasias , Metástase Neoplásica
9.
Cir. Urug ; 51(6): 536-56, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5940

RESUMO

Esta Mesa Redonda analizo algunos de los procedimientos diagnosticos en Cirugia Hepato-biliar referidos fundamentalmente a 2 situaciones: el paciente icterico y el higado nodular. La indicacion de cada uno de estos procedimientos se adecuara en primer lugar al problema clinico en cuestion y a las posibilidades terapeuticas del paciente y en segundo lugar y con un criterio racional y economico a: 1) grado de sensibilidad y especificidad; 2) riesgos (procedimientos invasivos y no invasivos); 3) disponibilidad; 4) limitaciones fisicas del examen: 5) contraindicaciones; 6) experiencia; 7) costos. En el paciente icterico la clinica y el laboratorio son de gran orientacion. Luego de ellos, si la ecografia muestra dilatacion de la V.B.P.se considerara al paciente quirurgico; en casos de duda o si se desean otras pautas diagnosticas, como altura y naturaleza del obstaculo se continuara con otros examenes tales, como la colangiografia endoscopica retrograda En el higado nudular,luego de la clinica y el laboratorio, el gamagrama orientara hacia el boratorio, el gamagrama orientara hacia el nodulo unico o multiple. En el primer caso la ecografia diferenciara entre lo quistico y lo solido siendo de indicacion en este ultimo caso la arteriografia selectiva. Frente a nodulos multiples el esquema es semejante, destacando el valor de la laparoscopia y biopsia en los nodulos solidos detectados por la ecografia


Assuntos
Doenças Biliares , Hepatopatias , Colangiografia , Laparoscopia , Tomografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA