Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artrosc. (B. Aires) ; 16(3): 212-216, dic. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-567511

RESUMO

El ganglión dorsal es la tumoración benigna más frecuente de la muñeca y su origen es habitualmente constante a nivel de la confluencia de la cápsula dorsal con el ligamento escafolunar. El diagnóstico se realiza con ecografía o resonancia magnética siendo las radiografías estándares normales. La técnica quirúrgica artroscópica se realiza con tracción de la muñeca introduciendo el artroscopio por el portal 6R y el shaver por el 3-4, realizando sinovectomía y capsulectomía de 1 cm² de la zona de implante del pedículo del ganglión, en la cápsula dorsal, hasta la visualización del 2º radial externo. La complicación más frecuente es la recidiva. Desde el punto de vista estético el resultado es más satisfactorio que la cirugía a cielo abierto.


Assuntos
Humanos , Artroscopia , Cistos Glanglionares/cirurgia , Cistos Glanglionares/diagnóstico , Punho/patologia , Satisfação do Paciente , Complicações Pós-Operatórias , Resultado do Tratamento
3.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 33(1): 66-69, mar. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330144

RESUMO

Se evaluaron 15 pacientes entre 7 y 17 años de edad con un promedio de 11 años y 4 meses. Se encontraron 7 fracturas de Tillaux y 8 triplanares, indicando para su tratamiento reducción cerrada y yeso cuando el desplazamiento era menor de 2 mm y reducción quirúrgica con fijación interna cuando superaba dicho valor. Obtuvimos adecuada reducción objetivada mediante tomografía axial computada en todos los pacientes, con excelentes resultados clínicos radiológicos en el 80 por ciento de éstos (12 pacientes). En tres pacientes se observó dolor que resolvería con medidas kinésicas. En un caso se registró una desviación axial en varo, que se corrigió con osteotomía supramaleolar. No se observó alteración en el rango de movilidad en ningún paciente. A pesar de la escasa bibliografía existente en este tema, coincidimos en que es esencial un adecuado diagnóstico por imágenes pre tratamiento con radiografías de tobillo frente y perfil y tomografía axial computada. La adecuada reducción es fundamental para evitar escalones intra articulares y disminuir la posibilidad de desarrollo de artrosis precoz y en menor medida prevenir el cierre fisario. Creemos que el hecho de que esta lesión se produzca en pacientes que comenzaron el cierre de la fisis distal de la tibia, es un elemento a tener en cuenta para el pronóstico, dado que el único que tuvo como complicación una desviación en el eje, fue el paciente de menor edad de la serie (7 años) que presentaba potencial de crecimiento mayor


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Sulfato de Cálcio , Tomografia , Tornozelo , Fraturas Ósseas , Criança , Pediatria , Venezuela , Traumatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA