Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 35(1): 24-27, 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410107

RESUMO

Antecedentes: el tricobezoar representa el 55% de los bezoares en el hombre. El 90% de los casos son mujeres y el 40% presentan trastornos psiquiátricos. Objetivo: evaluar el motivo de consulta y la metodología diagnóstica y terapéutica realizada en pacientes con tricobezoares. Diseño: análisis retrospectivo de historias clínicas y reporte de casos. Método: se incluyeron 4 pacientes, desde enero de 2000 hasta marzo de 2004, 3 mujeres y 1 varón, con una edad media de 32.3 años (rango 22 a 37 años). Resultados: todos los pacientes presentaron tumoración epigástrica no dolorosa, dispepsia, vómitos biliosos y pérdida de peso de 5 a 25 kg. En 3 se realizó una seriada esófago-gastroduodenal (SEGD) y en todos ecografía, tomografía computada (TAC) y videoendoscopía alta (VEDA). Todos recibieron tratamientos endoscópicos con intención de remoción, sin lograr el objetivo. Todos negaron tricofagia y tenían patología psiquiátrica. El tratamiento quirúrgico fue gastrotomía con exéresis del tricobezoar. El peso medio fue de 1.100 g (rango 700 a1.500 g). Conclusiones: el tricobezoar es una rara causa de obstrucción del tracto de salida. El diagnóstico debe ser sospechado por clínica y SEGD, y confirmado por VEDA y TAC. El tratamiento de elección es el quirúrgico. No obstante se han descripto otros tratamientos como la fragmentación endoscópica, la litotripsia extracorpórea y, recientemente, el abordaje laparoscópico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Bezoares/complicações , Duodeno , Obstrução da Saída Gástrica/etiologia , Estômago , Sulfato de Bário , Bezoares/diagnóstico , Bezoares/cirurgia , Endoscopia Gastrointestinal , Seguimentos , Obstrução da Saída Gástrica/diagnóstico , Obstrução da Saída Gástrica/cirurgia , Gastrostomia , Estudos Retrospectivos , Tomografia Computadorizada por Raios X , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA