Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 44(1/2): 34-40, ene.-jun. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-365569

RESUMO

Se cuantificaron los Anticuerpos Anticardiolipinas (ACA) G y A en 30 pacientes con diagnóstico de Infarto Agudo del Miocardio (IAM) (Grupo A), (Unidad de Cuidados Coronarios-Cuidados Hospitalaria Enrique Tejera, Valencia). Criterios de inclusión: IMA, menos de 24 horas de evolución. Ausencia de: Valvulopatías, Enfermedades Crónicas Concomitantes y Enfermedad Tromboembólica en otra zona. Se establecieron dos grupos control equivalentes en sexo y edad, y sin antecedentes de fenómenos tromboembólicos: 1) Grupo B: 23 pacientes con diagnóstico de Cardiopatía no isquémica, sin Valvulopatías o Enfermedad Crónica Concomitante. 2) Grupo C: 24 individuos aparentemente sanos, sin antecedentes de IMA o Enfermedades crónicas. El estudio se realizó siguiendo las recomendaciones de la Buena Práctica Médica em investigaciones clínicas. La cuantificación de ACA G y A se realizó por técnicas inmunoenzimáticas, (Zeuss Scientific Inc). Interpretación: ACA IgA: Normal menor igual 15 U/ml. Elevado; > 15 U/ml. IgG: Normal menor igual 10 U/ml. Elevado: > 10 U/ml. Resultados Grupo A: 10 masculinos, 11 femeninos, Edad: X=53,23 ± 15,23 años. Grupo B: 10 masculinos. 14 femeninos. Edad: X= 55,78 ± 17,17 años. Grupo C 12 masculinos, 11 femeninos, edad; X= 48,29 ± 14,11 años. Niveles Promedio séricos de ACA; IgA: Grupo A: 7,69 ±5,23 U/ml. Grupo B: 13,75 ± 9,54 U/ml. Grupo C: 4,89 ± 4,83 U/l. IgG: Grupo A: 8,89 ± 5,61 U/ml. Grupo B: 16,43 ± 15,43 U/ml. Grupo C: 3,74 ± 7,39 U/ml. No hubo diferencias significativas entre los tres grupos. El porcentaje de individuos con niveles de ACA IgG por encima de lo normal fue significativamente superior en el grupo A que en el C (40 por ciento y 4,2 por ceinto respectivamente). Esta asociación no se evidenció para la IgA. Existe una asociación significativa entre la edad y los niveles séricos. También se evidenció una asociación positiva y significativa entre ambas cardiolipinas en los pacientes del grupo A.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Anticorpos Anticardiolipina , Isquemia Miocárdica/diagnóstico , Isquemia Miocárdica/terapia , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA