Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 51(1): 70-4, ene. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138868

RESUMO

El espasmo del sollozo es una forma de síncope infantil. Su frecuencia en la población infantil es de 5 por ciento, y los afectados tienen una historia familiar positiva para dichos ataques. Su mayor incidencia es entre los seis y 18 meses, y los factores precipitantes son: golpes, frustración, miedo, sorpresa y enojo. El espasmo del sollozo se puede clasificar en cianótico, pálido e indeterminado. Las crisis cesan espontáneamente antes de la edad escolar. En el grupo cianótico, la respuesta a la compresión ocular es bradicardia o asístole breve; en cambio, en el grupo pálido la asístole cardiaca es más prolongada, con anormalidades electroencefalográficas sincrónicas. La diferenciación con epilepsia es importante. En el grupo pálido se puede usar atropina, pero en muchas ocasiones el tratamiento es innecesario


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Diagnóstico Diferencial , Emoções/fisiologia , Epilepsia/diagnóstico , Epilepsia/fisiopatologia , Relações Pais-Filho , Espasmos Infantis/etiologia , Espasmos Infantis/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA