Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 37(1): 57-62, ene.-feb. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-167531

RESUMO

La intoxicación con la Karwinskia humboldtiana presenta un cuadro neurológico similar a la poliomielitis, al síndrome de Guillain-Barré y a otras polirradiculoneuritis con las que suele confundirse. El objetivo de este trabajo fue conocer la frecuencia de esta intoxicación, mediante el antecedente de la ingestión del fruto y la detección de toxinas en sangre por cromatografía en capa fina. Se recibieron 154 muestras de casos con parálisis fláccida aguda procedentes de 18 estados de la República. Se corroboró el antecedente de ingestión en 56 de ellos y la detección fue positiva en 50 de los mismos. En 98 pacientes no hubo antecedentes de ingestión y la detección fue negativa en 95 de ellos. Se obtuvo con este método una sensibilidad de 89 por ciento y una especificidad de 96.9 por ciento


Intoxication produced by Karwinskia humboldtiana presents a neurological picture similar to that of poliomyelitis,Guillain-Barre syndrome or other polyradiculoneuritis with which it is frequently confused. The purpose of this paper is to report the frequency of this intoxication, by means of the antecedent of ingestion of the fruit and the detection of toxins in blood using a thin layer chromatography method. One hundred fifty four samples of cases with acute flaccid paralysis from 18 states of the country were received. The antecedent of ingestion in 56 of them was corroborated and the detection was positive in 50 of these. In 98 patients there was not antecedent of ingestion and detection was negative in 95 of them. We estimated that the sensibility and specificity of detection method are 89% and 96.9% respectively.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Idoso , /toxicidade , Diagnóstico Diferencial , Doenças Transmitidas por Alimentos/diagnóstico , Doenças Transmitidas por Alimentos/epidemiologia , Paralisia/etiologia
2.
Gac. méd. Méx ; 131(1): 100-6, ene.-feb. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174025

RESUMO

La ingestión del fruto maduro de la Karwinskia humboldtiana, arbusto comúnmente conocido como tullidora o coyotillo, provoca una intoxicación descrita en la bibliografía como una parálisis fláccida, simétrica de los miembros inferiores, progresiva y ascendente, que en casos graves puede causar parálisis bulbar y muerte. Se presenta el caso de una familia en la que diez de sus trece miembros ingirieron accidentalmente el fruto de la tullidora; tres fallecieron: el padre y dos hijas. Además, se describe por primera vez, la determinación de las toxinas en sangre por medio de cromatografía en capa fina. Este método resulta útil para el diagnóstico diferencial con otras polirradiculoneuritis, v.gr. poliomielitis y Síndrome de Guillain-Barre


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Karwinskia/toxicidade , Mortalidade , Paralisia/etiologia , Intoxicação por Plantas/sangue , Plantas Tóxicas/química
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA