Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Educ. med. super ; 30(3): 580-590, jul.-set. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS, RHS | ID: biblio-828680

RESUMO

Introducción: la gestión de la calidad universitaria plantea la necesidad de um nuevo proceso educativo, fundamentado en los principios de excelencia, calidad y pertinencia, lo cual implica que la Educación Superior debe ser perfeccionada em concordancia con la exigencia externa de la sociedad a que corresponde, teniéndose como motor impulsor al sistema de evaluación y acreditación de instituciones y programas universitarios, el que permite crear una cultura de La calidad en la vida universitaria, planteamiento que significa y persigue alcanzar La mejora y optimización de cada proceso universitario.Objetivos: sistematizar conceptos, y teorizaciones alrededor de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación y caracterizar la gestión de la calidad universitaria en la Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García".Métodos: se utilizó el procedimiento histórico-lógico para valorar los antecedentes del proceso de evaluación y acreditación a nivel nacional e internacional, y el análisis documental de las normas y procedimientos del Sistema Universitario para la Evaluación de Programas Universitarios, y las autoevaluaciones realizadas en La institución. Resultados: mostraron que en la tipología de la calidad se destaca el trinômio calidad-evaluación-acreditación. Conclusiones: en la Facultad se ha perfeccionado la gestión para lograr niveles superiores de calidad de los procesos universitarios, al realizarse procesos de autoevaluación que permitieron identificar fortalezas y debilidades, diseñar planes de mejoras, la creación de una cultura de calidad en la comunidad universitaria y obtener logros en los procesos de acreditación transitados.(AU)


Introduction: The management of quality in the higher education states the necessity of a new educational process which is based on the principles of excellence, quality and pertinence. For this reason, the higher education should be improved according to the current context in accordance to the correspondent society, having as the main elements the evaluation and the accreditation system of institutions and their university teaching process. Objective: The objective of this study was to characterize, systematize and prioritize the management of quality at the Medical Faculty "General Calixto Garcia". Methods: A historical and logical study was used to assess the background of the management of quality in the university process at international levels. Also, a documentary analysis and self-evaluations in the university system were carried out in order to evaluate the university syllabuses. Results: They showed that in the type of the management of quality at higher education, the trinomial: quality-evaluation-accreditation is highlighted. Conclusions: To achieve higher levels of quality in the university process, the institutional commission in charged to assess this work allowed the detection of strengths and weaknesses. As well as, to design plans to improve the quality of the university processes was of a paramount importance for better results. (AU)


Assuntos
Universidades , Educação Médica , Gestão da Qualidade Total , Universidades
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 44(3)sep.-dic. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628632

RESUMO

Se realizó una revisión actualizada acerca de los efectos del tabaquismo y sus complicaciones en todo el organismo. Se revisó el tema del tabaquismo como drogodependencia y enfermedad, así como sus efectos sobre los diferentes aparatos y sistemas. En el presente trabajo se hace énfasis en la importancia que tienen médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud pública como ejemplo ante sus pacientes y su población, al constituir importantes fuentes de influencia para lograr cambios positivos en este sentido.


An updated review about the effects of smoking and its complications for the body was made. The topic of smoking was addressed in terms of drug-dependence and disease as well as the effects on various systems and apparatuses. The present paper emphasized the importance of physicians, nurses and other health professionals as real examples for their patients and the whole population since they are essential sources of reference to attain positive changes in this regard.

4.
Rev. cuba. pediatr ; 78(2)abr.-jun. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465294

RESUMO

Se realizó una revisión acerca del llamado síndrome de Kabuki, donde se hace mención a las bases sobre las que descansa el diagnóstico, específicamente a las características faciales muy peculiares además de otras anomalías esqueléticas, los dermartoglifos, etc., y a las posibles causas


Assuntos
Genética Médica , Transtornos Somatoformes
5.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 22(2)abr.-jun. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-478692

RESUMO

Se realizó una revisión bibliográfica sobre la sirenomelia, caracterizada fundamentalmente por la fusión de las extremidades inferiores, aunque asociada a otras malformaciones digestivas, renales, reproductivas, etc. Es una enfermedad extremadamente rara, de etiología desconocida, de la que en nuestro país fueron reportados 3 casos en el pasado siglo.


Assuntos
Humanos , Ectromelia
6.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 21(5/6)sept.-dic. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450604

RESUMO

Se realizó una revisión bibliográfica acerca del consentimiento informado. Se analizaron las características de la atención y cuidados al paciente desde la antigüedad, en las que predominó la llamada beneficencia paternalista, ya que el enfermo no tenía capacidad de decisión y estaba sometido al criterio del médico, quien poseía toda la moral, autoridad y conocimientos suficientes para ordenarle lo que debía hacer con su salud. Esto predominó durante mucho tiempo, hasta el surgimiento del consentimiento informado, donde la autonomía del paciente con relación a las decisiones médicas, adquiere gran importancia


Assuntos
Humanos , Consentimento Livre e Esclarecido , Competência Mental
7.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 21(5/6)sept.-dic. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450607

RESUMO

Se realiza un análisis de lo que es la atención primaria de salud a partir del eje temático fundamental que tienen los alumnos de la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas durante su rotación y estancia por los policlínicos para integrar este concepto. Se ponen ejemplos de dudas que surgieron en cuanto al tema en la rotación para esclarecer el objetivo fundamental de este nivel de salud, y se hace un análisis de la importancia que tiene la integralidad de las acciones, la participación comunitaria, las acciones del Médico y la Enfermera de la Familia y la prevención y promoción de salud en este contexto. También se exponen de forma resumida algunos conceptos que se han emitido acerca de la atención primaria a través de la historia, y los autores proponen sus propios conceptos. Se resalta la relación que debe haber entre los diferentes niveles de atención


Assuntos
Humanos , América Latina , Médicos de Família , Atenção Primária à Saúde , Estudantes de Medicina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA