Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cardiol ; 19(1): 7-16, mar.-abr. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274531

RESUMO

El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de los distintos alelos del polimorfismo del gen de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), inserción/deleción (I/D) y simultáneamente la actividad de ECA plasmática (pl) asociada en población sana chilena normotensa. 117 sujetos sanos normotensos (entre 45 y 60 años, de nivel socioeconómico medio, no obesos ni diabéticos) fueron seleccionados de un estudio poblacional sobre prevalencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas. Las frecuencias de los alelos I y D fueron 0,57 y 0,43 respectivamente. La actividad de ECApl fue en promedio 15,3ñ3,9 U/mL. Comparado con sujetos con genotipo II, la actividad de ECApl fue significativamente mayor en sujetos con genotipo ID y DD sin diferencias entre ellos. No se observó correlación entre actividad de ECApl y masa VI en ningún sexo ni en los distintos genotipos. El análisis de regresión lineal multivariado (que usó masa VI e índice de masa VI como variables dependientes mostró efectos independientes (p<0,05) del sexo (mayor masa VI en varones) y de la presión diastólica, pero no del genotipo DD. En conclusión, en esta población la presencia del alelo D del gen de la ECA determina mayor actividad de ECA circulante, lo cual podría estar asociado a mayor morbilidad cardiovascular. En esta población sana normotensa, el sexo masculino y la presión diastólica, pero no la presencia del alelo D, están asociados a mayor masa VI


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Peptidil Dipeptidase A/genética , Polimorfismo Genético , Deleção Cromossômica , Peptidil Dipeptidase A/sangue , Pressão Sanguínea/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA