Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. artrosc ; 7(1): 55-57, mayo 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347741

RESUMO

El proposito de esta publicacion es la revision bibliografica y la orientacion terapeutica en una patologia que progresivamente fue incorporandose al campo artroscopico. Con la base de los trabajos del Dr. J. Weber se realizo una adaptacion a nuestro medio y se completo con un estudio bibliografico actualizado


Assuntos
Artroscopia , Manguito Rotador
3.
Rev. Asoc. Argent. Traumatol. Deporte ; 4(1): 28-31, 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-350193

RESUMO

El proposito de este estudio retrospectivo de 47 casos de pacientes deportistas aficionados con un impingement grado II y III de Neer, fue la evaluacion de los resultados de la descompresion artroscopica. Se realizo la descompresion artroscopica en 47 hombros de 46 pacientes, deportistas recreacionales. Previamente todos fueron tratados con terapia conservadora sin resultados satisfactorios. El follow-up promedio fue de 17,3 meses y los resultados fueron evaluados segun la clasificacion de la UCLA y segun un interrogatorio subjetivo. Se obtuvieron 85,1 por ciento de excelentes y buenos resultados y un 14,9 por ciento de resultados nulos o insatisfactorios. De los deportistas, un 78 por ciento retorno a su nivel de actividad previa al cuadro y luego de la cirugia, previo un programa de rehabilitacion estricto y con un retorno al deporte a los 6 meses. En la serie del estudio no se registraron complicaciones operatorias o postoperatorias


Assuntos
Acrômio , Artroscopia , Manguito Rotador
4.
Rev. argent. artrosc ; 3(6): 391-392, abr. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347812

RESUMO

Se determinan los portales seguros anterior y posterior y el mas reciente portal medial. Se evaluan las indicaciones, tecnicas quirurgicas, y posibles complicaciones. Se hace referencia a la bibliografia y experiencia internacional del tema


Assuntos
Artroscopia , Tálus
5.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-350188

RESUMO

Rodilla del saltador, rodilla del futbolista, tendinitis rotuliana, jumperïs knee son denominaciones de la lesion que ocurre frecuentemente en deportistas que realizan esfuerzos excentricos del tendon rotuliano. Esta es una patologia que se acrecienta por el aumento de la practica de deportes, pero su fisiopatologia y la compresion de su etiologia y tratamiento son todavia discutidos. La lesion muestra microtraumas y microlesiones sobre el tejido tendinoso y su insercion osea, donde se presentan pequeñas areas de focos degenerativos y necroticos. Los estadios clinicos y la interpretacion subjetiva del profesional tratante son actualmente los parametros que orientan al tratamiento de esta frecuente patologia. Los tratamientos varian desde un reposo deportivo al inicio, hasta el tratamiento quirurgico en los casos rebeldes al tratamiento conservador. Los estudios complementarios para evaluar la evolucion de esta lesion son poco representativos, por lo que el manejo depende del profesional actuante. Se presenta aqui una clasificacion clinica y se relaciona con el tratamiento sugerido en cada estadio


Assuntos
Patela , Tendinopatia
6.
Rev. argent. artrosc ; 2(5): 310-314, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347798

RESUMO

Este es un estudio retrospectivo sobre los resultados de tratamiento artroscopico de las lesiones condrales del tobillo, en 19 pacientes, con un seguimiento a 5 años. El promedio de edad fue de 28 años (17 a 52). La mayoria de los pacientes fueron deportistas aficionados (resumen truncado)


Assuntos
Tornozelo , Artroscopia , Osteocondrite , Tálus
7.
Rev. argent. artrosc ; 1(2): 93-100, 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347769

RESUMO

El tratamiento de la inestabilidad del ligamento cruzado anterior ha sufrido grandes cambios en los ultimos años. Los conceptos de postoperatorio y rehabilitacion acompañaron a estos cambios y sufrieron la adaptacion a los procesos biologicos y biodinamicos de las nuevas tecnicas. La artroscopia ha cambiado en forma completa las tecnicas y las reconstrucciones quirurgicas han llegado a un grado muy alto de efectividad obteniendose excelentes resultados funcionales. El proposito de este trabajo es brindar un plan postoperatorio brindando los conceptos funcionales y bajo fundamentos cientificos, basado en la experiencia mundial y la propia de 15 años de tratamiento de esta patologia frecuente y discapacitante del deportista. La tecnica quirurgica artroscopica es la reconstruccion con tendon patelar y se brinda el programa de rehabilitacion completo fundamentando en la compresion de las distintas etapas y de la incorporacion y maduracion del injerto, proceso biodinamico que debe considerarse en toda su magnitud


Assuntos
Ligamento Cruzado Anterior , Artroscopia , Período Pós-Operatório , Reabilitação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA