Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Caracas ; 115(3): 213-218, jul. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-630501

RESUMO

Obtener los valores normales de las alfafetoproteínas en embarazadas a las 24 y 28 semanas de gestación, con el fin de utilizar estos como cifras referenciales en embarazo de riesgo de parto pretérmino. Estudio prospectivo longitudinal, no experimental, en 80 embarazadas atendidas entre enero y noviembre 2005. Se determinaron las alfa-fetoproteínas con la técnica Elisa. El valor medio de las alfa-fetoproteínas a las 24 semanas fue 112 ng/mL y 133 ng/ml a las 28 semanas de gestación, y con rangos de 60 ng/mL en el percentil 10 y 200 ng/ml en el percentil 90 a las 24 semanas, y rangos de 82 ng/mL en el percentil 10 y 230 ng/mL en el percentil 90 a las 28 semanas de gestación. Se dispone de cifras referenciales de alfa-fetoproteínas como parámetro que puede ser utilizado como pronóstico en el embarazo de riesgo de parto pretérmino


To obtain the normal values of alpha-fetoprotein, between 24-28 weeks of pregnancy, to be use as levels of reference in the pregnancies with preterm delivery risk. Longitudinal prospective study, non experimental, in 80 pregnant women attended between January to November 2005. alpha-fetoprotein was determined by the Elisa technic. The alpha-fetoprotein mean values oscilated between 112 ng/mL at 24 weeks and 133 ng/mL at 28 weeks, and in the percentile distribution with ranges of 60 ng/mL in the percentile 10 and 200 ng/mL in the percentile 90 at the 24 weeks. At 28 weeks the range were 82 ng/mL in the percentile 10 and 230 ng/mL in the 90 percentile. We have at one’s disposal alpha-fetoprotein values as a parameter to be used as pronostique in the high risk pregnancy of preterm delivery


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Remoção/efeitos adversos , alfa-Fetoproteínas/efeitos adversos , Idade Gestacional , Trabalho de Parto Prematuro
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 47(3): 94-7, 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61777

RESUMO

Se estudian 168 pacientes consultantes al Servicio de Perinatología del Hospital "Dr. Adolfo Prince Lara", de Puerto Cabello, durante el lapso comprendido entre marzo de 1985 hasta noviembre de 1986, excluyéndose diabéticas, a las cuales se les precisó edad gestacional y a quienes se les practicó estudio ecográfico y del líquido amniótico, determinándose la D.O. a 650 nm del líquido amniótico en 180 muestras, correlacionándose estos resultados con edad gestacional, parámetros ecográficos perinatales (D.B.P., fémur, madurez placentarial y con parámetros perinatales del líquido amniótico (prueba de Clements, T.P.A.B., células naranja y células caoba). Los resultados evidencian una correlación positiva y estadísticamente significativa con todos los parámetros analizados. Se concluye que la D.O. a 650 nm en líquido amniótico es un método que dada sus características técnicas, confiabilidad y correlación con otras pruebas de evaluación pulmonar fetal, debe utilizarse de manera rutinaria dentro del arsenal de estudio del perfil pulmonar


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Líquido Amniótico/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA