Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Pers. bioet ; 2(6): 1-23, feb.-mayo 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-358549

RESUMO

Desde el punto de vista médico, se define a la anticoncepción o contracepción de emergencia, anticoncepción postcoital o pildora del día siguiente como el uso de métodos para evitar el embarazo luego de una relación sexual sin protección anticonceptiva o métodos que se utilizan luego de un coito para evitar el embarazo. Los regímenes que pueden utilizarse son variados y esta revisión analiza, particularmente, aquellos que combinan estrógenos y progestágenos sintéticos. Estos métodos tienden a difundirse cada vez más en el mundo, especialmente entre mujeres jóvenes y adolescentes, y muchas veces sin asesoramiento médico. Estas combinaciones hormonales, así como los otros métodos, producen cambios en el transporte del embrión hacia el útero, en las características del endometrio donde debe producirse la anidación, inhibiéndola o provocando la eliminación temprana del embrión recién implantado. De acuerdo a los mecanismos, ya bien conocidos, se demuestra el efecto abortivo temprano de estas pildoras. Se hace un análisis ético en función de su efecto abortivo, de la manipulación semántica que se utiliza en la promoción de estos métodos y de la objeción de conciencia que pueden plantear los médicos involucrados en la provisión de estas pildoras.


Assuntos
Aborto Induzido , Anticoncepção/métodos , Anticoncepção/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA