Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 69(3): 99-103, mayo-jun. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232952

RESUMO

Objetivo: describir conductas sobre lactancia materna en clientes de farmacias. Ambito: corte transversal entre clientes de productos infantiles y lácteos en farmacias. Personas y métodos: las personas que concurren a trece farmacias de Santiago Metropolitano por productos de uso ínfantil, fueron encuestadas por alumnos de la carrera de Química y Farmacia en dos períodos de los años 1996 y 1997. Se registró el tipo de alimentación que recibía el niño que motivaba la adquisión, los medicamentos consumidos por la madre durante la lactancia y las razones para suspender la lactancia. Se recuperaron 322 encuestas de 1996 y 599 en 1997. Resultados: en ambos períodos más del 90 por ciento de los encuestados fueron mujeres. En 63,7 por ciento de los casos en 1996 y en 50,4 por ciento en 1997 la duración de la lactancia materna exclusiva fue inferior a 3 meses. La principal razón de suspensión, en alrededor de un tercio de las madres, fue la percepción de falta de leche. Más de 30 por ciento de las madres había consumido algún tipo de medicamento durante la lactancia, destacando sulpiride (29,0 por ciento en 1996 y 31,1 por ciento en 1997) con propósitos de estimular la producción de leche. Conclusiones: los profesionales químico-farmacéuticos de las oficinas de farmacia pueden participar contribuyendo activamente en programas cuyo fin sea educar a la comunidad en todo lo relacionado con su tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Aleitamento Materno/estatística & dados numéricos , Inquéritos Nutricionais , Substitutos do Leite Humano , Anticoncepcionais Orais , Sulpirida/uso terapêutico , Vitaminas/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA