Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 57(5): 404-411, oct. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425229

RESUMO

Introducción: Se han descrito diversas técnicas quirúrgicas para resolver la coledocolitiasis por vía abierta (CA), endoscópica (CE) y laparoscópica (CL). El objetivo de este trabajo es valorar la efectividad de CA, CL y CE para tratar la coledocolitiasis con la vesícula biliar in situ. Métodos: Revisión sistemática de la literatura. Se analizaron estudios en población adulta con coledocolitiasis tratados con CA, CE y CL, publicados entre 1990 y 2002. Se utilizaron las bases de datos MEDLINE, LILACS y COCHRANE, empleando términos MeSH y palabras libres. Los estudios seleccionados fueron analizados utilizando un escore de calidad metodológica. Se consideraron las variables número de pacientes, éxito al primer intento, falla, morbilidad, mortalidad, estadía hospitalaria, seguimiento y calidad metodológica de los estudios primarios. Se calcularon promedios, valores extremos y promedios ponderados; y se comparó la calidad metodológica de los estudios primarios, utilizando intervalos de confianza del 95 por ciento de las medianas. Resultados: Se encontraron 580 artículos relacionados y 28 de ellos fueron analizados (652 con CA, 3494 pacientes con CE y 1108 con CL). La estancia hospitalaria fue de 11,0,4,7 y 4,1 días para CA, CE y CL respectivamente. La morbilidad fue 10,4 por ciento, 12,0 por ciento para CA, CE y CL respectivamente; y la mortalidad 1,1 por ciento y 1,3 por ciento, respectivamente. El porcentaje de éxito al primer intento fue 95,3 por ciento para CA y 81,4 por ciento para Ce y CL. La mediana del escore de calidad metodológica fue 12, 12,5 y 10 puntos para la CA, CE y CL, respectivamente. Conclusiones: La CA parece ser la terapia más efectiva en resolver la coledocolitiasis con vesícula biliar in situ. La calidad metodológica de los estudios primarios es baja.


Assuntos
Humanos , Armazenamento e Recuperação da Informação/métodos , Bases de Dados Bibliográficas , Coledocolitíase/terapia , Medicina Baseada em Evidências , Publicação Periódica , Guias de Prática Clínica como Assunto , Pesquisa Biomédica/normas , MEDLINE , Vocabulário Controlado
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA