Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. domin ; 55(1): 56-7, ene.-mar. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-170164

RESUMO

Timoma Linfocitico : reporte de un caso. En este artículo se presenta un caso de timona Linfocitico en un paciente masculino de 18 años de edad, diagnosticado mediante biopsia mediastínica en el Hospital Dr. Luis E. Aybar, Santo Domingo, República Dominicana, el cual falleció seis días después de su ingreso en el Hospital Dr. Heriberto Pieter


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Timoma/diagnóstico , Neoplasias do Timo/diagnóstico
2.
Rev. méd. domin ; 54(3): 25-30, oct.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132110

RESUMO

Este estudio se realiza con el propósito de determinar las usuarias de anticonceptivos orales que tienen aumento de tensión arterial y describir su comportamiento, para lo cual se las compara con un grupo de usuarias de otra técnica contraceptiva. Escogimos una muestra de 100 mujeres usuarias de anticonceptivos orales y 100 mujeres usando otro método contraceptivo. Resultó que el porcentaje más alto de usuarias de anticonceptivos orales y usuarias de otro método entre los 20 a 29 años fue de 73 por ciento y 64 por ciento , respectivamente. Sólo se encontró 1 por ciento de hipertensión arterial secundaria anticonceptivos orales, la cual llegó a niveles normales al suspendérsele el anticonceptivo; no se determinó hipertensión arterial en las usuarias de otra técnica contraceptiva


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anticoncepcionais Orais , Hipertensão/epidemiologia , Estudos Prospectivos
3.
Rev. méd. domin ; 52(1/2): 23-6, ene.-jun. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103477

RESUMO

Se realizó coprocultivo a un total de 150 niños provenientes de dos sectores de distintos niveles socio-económicos, como son Gazcue y Los Mina. El período de estudio fue de mayo a julio de 1988. Los coprocultivos resultaron positivos en 65 casos (43.4%), siendo la Escherichia Coli el microorganismo más frecuentemente aislado. Eso nos confirma que las diarreas son causadas por bacterias con más frecuencia que lo estimado


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Diarreia/microbiologia , Diarreia Infantil/microbiologia , Enterobacteriaceae/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA