Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artrosc. (B. Aires) ; 15(1): 31-40, mayo 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-506235

RESUMO

Hipotesis: La aplicación de factores de crecimiento obtenidos de concentrado plaquetario autólogo al injerto al efectuar la reeconstrucción de ligamento. cruzado anterior en deportistas, afecta positivamente el proceso de remodelación del injerto utilizado. Objetivo: Determinar el efecto que tiene en el proceso de remodelación del injerto, la aplicación de factores de crecimiento obtenidos de concentrado plaquetario autólogo al efectuar la reconstrucción de ligamento cruzado anterior en deportistas. Diseño del estudio: Prospectivo, clínico randomizado, con grupo control y ciego simple. Método: Se realiza en forma prospectiva el análisis de 50 reconstrucciones de LCA en 50 pacientes, todas ellas realizadas por el mismo equipo quirúrgico. Al grupo A , además de efectuar la reconstrucción de LCA, se adiciona Concentrado Plaquetario Autólogo, desarrollando una técnica de aplicación que permite estandarizar la dosis de concentrado empleada y evitar la pérdida de este en el paso del injerto a través de los túneles óseos. Los pacientes del grupo A se sometieron a estudio de resonancia magnética en forma seriada a los 3,4, 5, 6, 7, 8 Y 9 meses postoperatorio. El grupo control el estudio se realizó a los 3, 4, 6, 7,9,10 ,11 ,12 meses. La evaluación de las placas obtenidas fue realizada por un solo radiólogo en forma ciega, ya que desconocía: tiempo de evolución, técnica quirúrgica empleada o si se aplicó AGE analisis estadístico: Comparación de Grupos: T-Student (p-value <5%) Y Prueba F (p-value <5%). Modelo cuadrático predictivo de tiempo de maduración (homogeneidad) para determinar el tiempo de remodelación y maduración en cada grupo. Resultados: El puntaje promedio de maduración al momento de la resonancia magnética, entregado por el radiólogo en el grupo A fue de 1,14 y en el grupo B (control) fue de 3,25. Ambos grupos son comparables según sexo y edad (p-value <5%). El tiempo de maduración del segmento intraarticular, en el grupo A (co...


Assuntos
Adulto , Traumatismos em Atletas , Substâncias de Crescimento , Ligamento Cruzado Anterior/cirurgia , Transplante Autólogo , Traumatismos do Joelho/cirurgia , Imageamento por Ressonância Magnética , Estudos Prospectivos , Procedimentos de Cirurgia Plástica , Fatores de Tempo , Resultado do Tratamento , Tendões/transplante
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA