Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213255

RESUMO

Presentamos el primer caso descrito en la literatura nacional de Síndrome de Epstein; el cual está caracterizado por la presencia de trombocitopatía de plaquetas gigantes, glomerulonefritis proliferativa (con hallazgos idénticos a la microscopia electrónica al Sindrome de Aiport) y sordera neurosensorial


Assuntos
Humanos , Feminino , Surdez/patologia , Nefrite Hereditária/patologia , Paralisia Facial/complicações
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 32(1/2): 107-13, ene.-jun.1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97730

RESUMO

La granulomatosis de Wegener es una patología infrecuente caracterizada por vasculitis necrotizante de vías aéreas superiores e inferiores y glomerulonefritis. El diagnóstico se realiza por la combinación de criterios clínicos, la biopsia del tejido afecto y la presencia de anticuerpos contra componentes extranucleares de neutrófilos. El pronóstico ha mejorado sustancialmente desde la introducción de la ciclofosfamida al tratamiento. Presentamos un caso atípico cuya clínica fue un síndrome febril prolongado, tos e insuficiencia renal rápidamente progresiva, sin lesión de vías respiratorias superiores


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ciclofosfamida/uso terapêutico , Glomerulonefrite , Granulomatose com Poliangiite/diagnóstico , Granulomatose com Poliangiite/terapia , Vasculite
3.
Centro méd ; 34(2): 95-8, mayo 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78488

RESUMO

Se hizo un estudio de 61 historias en 93 pacientes controlados por enfermedades dreparocítica. Los pacientes presentan pérdida de la capacidad de concentración urinaria, densidad menor de 1010 (32%) y Osmolaridad urinaria menor de 400 mOsm/kgr de agua (100%), tanto en pacientes homocigotos como en las variantes de Hemoglobina SC, SF y ST. No se evidenció ningún caso de insuficiencia Renal Crónica pero sí de insuficiencia Renal Aguda (I.R.A.) en 10 pacientes, de los cuales 9 eran pacientes en estado terminal y uno presentaba Hepatitis B más I.R.A. La excreción urinaria de Potasio en 24 horas estaba disminuida en 9 (75%) de 12 mediciones efectuadas. La excreción de Sodio urinario en 24 horas fue normal en 12 de las 13 mediciones. Los electrolitos séricos fueron normales en 51 pacientes (85%). Estaban alterados, K: 8 pacientes, Na: 2 pacientes, Cl: 4 pacientes (todos estos valores presentes en los pacientes antes mencionados con I.R.A.)


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Anemia , Hemoglobinopatias/diagnóstico , Nefropatias , Injúria Renal Aguda
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA