Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 43(3): 158-60, jun.-ago 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232828

RESUMO

Objetivo: Determinar la frecuencia de concha bulosa asociada a sinusitis crónica. Tipo de diseño: Encuesta comparativa. Material y métodos: Se estudiaron 63 pacientes en el periodo comprendido de marzo a agosto de 1997 en derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social del Centro Médico Nacional "Adolfo Ruiz Cortínes". Se formaron dos grupos: el grupo I: pacientes con sinusitis crónica pura o asociada a otra patología otorrinolaringológica, el grupo II: pacientes con otra patología otorrinolaringológica sin sinusitis asociada. A todos se les realizó tomografía computarizada de senos paranasales. Se realizó prueba exacta de Fisher para determinar las diferecias entre los dos grupos. Resultados: Se observó que en el grupro I (n=42), 7 pacientes (16.6 por ciento) presentaron concha bulosa y en el grupo II (n=21), 5 pacientes (23.8 por ciento) se relacionaron con dicha variente anatómica (p< 0.05). Del total de pacientes estudiados, 12 (19 por ciento) se asociaron a concha bulosa. Conclusión: La concha bulosa asociada a sinusitis crónica, no fue relevante en nuestro estudio


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doença Crônica , Diagnóstico por Imagem , Seios Paranasais , Sinusite , Sinusite/diagnóstico , Sinusite/etiologia , Tomografia Computadorizada por Raios X , Conchas Nasais/anatomia & histologia , Conchas Nasais/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA