Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. cir ; 94(5/6): 169-175, mayo-jun. 2008. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-501378

RESUMO

Antecedentes: Es conocido que el diagnóstico certero de la apendicitis sigue siendo un desafío en no pocas oportunidades. La introducción progresiva de la ecografía, la tomografía computada y la laparoscopia ha acortado el período diagnóstico en los casos dudosos y mejorado la frecuencia de diagnósticos positivos. Sin embargo, se ha sugerido que la incidencia de apendicectomías negativas (AN) es mayor con la cirugía laparoscópica. Objetivo: Evaluar la incidencia de AN en un Servicio que utiliza la técnica laparoscópica de elección. Lugar: Hospital Privado de Comunidad. Diseño: Registro prospectivo, análisis retrospectivo. Población: 901 apendicectomías realizadas entre junio de 1998 y junio de 2007. Método: Análisis de los casos con apendicectomías efectuadas en apéndices considerados normales en la intervención, sin otra patología intrabdominal. Se registraron los datos poblacionales, el cuadro clínico, la leucocitosis, los estudios por imágenes realizados, el informe anatomopatológico de la pieza y los resultados operatorios. Resultados:Se analizaron 901 apendicectomía, 57 por vía abierta y 844 por vía laparoscópica, 92 fueron por apendicitis perforadas (10,2) En 42 oportunidades el cirujano extirpó el apéndice por vía laparoscópica pensando que podía ser normal (4,97 de las 844) al no encontrar otra patología asociada. El estudio anatomopatológico mostró evidencias de unflamación apendicular en 6 casos (14,3 de las 42) Hubo un solo caso de morbilidad que requirió reinternación por dolor abdominal que cedió espontáneamente. El análisis del impacto de los estudios preoperatorios en el diagnóstico mostró que hubo 12 AN en pacientes con sólo dolor en fosa ilíaca derecha. Conclusiones: Tuvimos una baja incidencia de apendicectomías laparoscópicas negativas (4,97), comparándola con series de apendicetomías abiertas como laparoscópicas, lo que muestra que la laparoscópica en la sospecha de apendicitis no eleva la cifra de AN si está correctamente indicada.


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Algoritmos , Apendicectomia/estatística & dados numéricos , Apendicite/diagnóstico , Estudos Prospectivos , Tomografia Computadorizada por Raios X
3.
Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste ; 18(2): 5-8, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310132

RESUMO

El vólvulo gástrico crónico es una entidad de baja frecuencia y generalmente no diagnosticada en forma temprana dada la sintomatología poco específica que presenta. Se realizó un análisis de 5 casos, 2 organoaxiales y 3 mesenteroaxiales. Los dos primeros se asociaron a factores predisponentes que requirieron cirugía; los restantes tuvieron buena evolución con tratamiento médico. Se analizan las diferentes modalidades de presentación y sus posibilidades de tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Volvo Gástrico/diagnóstico , Doença Crônica , Volvo Gástrico/classificação , Volvo Gástrico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA