Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
2.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 2(3): 21-5, jul.-sept. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163570

RESUMO

Se estudia la mortalidad en un servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-IPSS-Lima. Se ralizó un estudio retrospectivo de 421 historias clínicas de los pacientes egresados del servicio, entre enero y mayo de 1993. Se encontró una mortalidad de 36/42 (8.47 por ciento). El indicador mortalidad está influenciado por las siguientes variables: Complejidad diagnóstica, edad del paciente y tiempo de hospitalización; es directamente proporcional a éstos.


Assuntos
Humanos , Fatores de Risco , Mortalidade , Departamentos Hospitalares/estatística & dados numéricos
3.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 6(1): 22-24, ene.-mar. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-343531

RESUMO

Se presenta un raro caso de criptococoma cerebral desarrollado por un varón de 46 años, criador de palomas, y con serología negativa para el VIH. El diagnóstico se hizo mediante biopsia cerebral y con la prueba de aglutinación de látex en LCR. El paciente fue tratado con Anfotericina B y fluocitosina con muy buenos resultados


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Criptococose , Sistema Nervoso , Anfotericina B , Fluocinolona Acetonida
4.
Rev. gastroenterol. Perú ; 11(3): 171-5, sept.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161825

RESUMO

Con la finalidad de conocer la incidencia de las enfermedaes infecciosas en un Servicio de Medicina Interna del Hospital Rebagliati de Lima, Perú, se revisaron los archivos de los diagnósticos de egreso del 1 de enero de 1980 al 31 de diciembre de 1989. Del total, 3386 diagnósticos, 34.3 por ciento correspondieron a enfermedades cardiovasculares con 16.1 por ciento. Del total de enfermedades infecciosas, 1162 casos, la primera enfermedad diagnosticada fue infección del tracto urinario con 19 por ciento, seguidos por Fiebre Tifoidea ( 15 por ciento ), Neumonías ( 11 por ciento ), TBC ( 8.5 por ciento ), Celulitis ( 8.5 por ciento ), Hepatitis Viral ( 8 por ciento ), Brucellosis ( 5 por ciento ), Enterocolitis ( 5 por ciento ) y otras ( 20 por ciento ). Las enfermedades infecciosas representarían la primera gran causa diagnosticada en los Servicios de Medicina Interna, lo que sugiere la necesidad de integrar el criterio epudemiológico en la práctica diaria del médico internista


Assuntos
Humanos , Doenças Transmissíveis/classificação , Doenças Transmissíveis/epidemiologia , Incidência , Medicina Interna/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA