Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Neuroeje ; 13(3): 90-101, dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-297299

RESUMO

Este artículo contempla una revisión de la literatura sobre la patogénesis e histopatología de los meningiomas y su comportamiento radiológico; las clasificaciones en tipos histológicos y de la Organización Mundial de la Salud que permite establecer las características tumorales para conocer su comportamiento y probabilidades de recurrencia. Dentro de los factores predisponentes está el antecedente de tratamientos con radioterapia, enfermedades genéticas como la Neurofibromatosis tipo 2 y defectos del Cromosoma 22. Las características radiológicas tales como lobulaciones, extensión del edema peritumoral, tamaño del tumor, la delimitación tumoral con respecto al parenquima subyacente entre otros son, importantes para tratar de establecer el comportamiento biológico de estos tumores y en algunos casos predecir el tipo histológico. Se presentan los casos ilustrados con su resumen clínico, imagenes radiológicas y su respectiva histopatología como primera etapa de este estudio prospectivo de un año. Palabras clave: Tumores cerebrales, meningioma, comportamiento biológico, edema peritumoral


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Encefálicas/diagnóstico , Neoplasias Encefálicas/radioterapia , Neoplasias Encefálicas/terapia , Cromossomos Humanos Par 22 , Diagnóstico por Computador , Diagnóstico por Imagem , Edema , Meningioma/diagnóstico , Meningioma/tratamento farmacológico , Meningioma/patologia , Meningioma/radioterapia , Meningioma/terapia , Neurofibromatose 2/diagnóstico , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA