Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 37(3): 177-81, sept. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-199238

RESUMO

Se describe un caso de trombocitemia esencial, en una mujer mestiza de 19 años de edad tratada con hidroxiurea hasta lograr remisión y luego como mantenimiento se utilizó como única terapia interferon alfa, observando resultado en el control del número de plaquetas. Seis meses después del uso continuo de este medicamento, la paciente presenta hipertrigliceridemia con cifras de colesterol normal, y cuatro semanas después de la interrupción de éste las cifras de triglicéridos se normalizaron. Este es el primer caso reportado en Venezuela de trombocitemia esencial tratado con hidroxiurea e Interferon alfa que logra remisión hematológica total, pero luego de seis meses de uso del Interferon alfa, desarrolla hipertrigliceridemia, que remite con la interrupción del mismo. Se llama la atención sobre el desarrollo de la hipertrigliceridemia como efecto secundario del uso del Interferon alfa


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Interferon-alfa/uso terapêutico , Trombocitose/diagnóstico , Trombocitose/terapia , Trombocitemia Essencial/diagnóstico
2.
Invest. clín ; 31(3): 153-61, 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97572

RESUMO

Uno de los principales criterios en la diferenciación entre leucemia linfoblástica aguda (LLa) y mieloblástica aguda (LMA), es la presencia de gránulos en los blastos de estas últimas. Recientemente diversos grupos han descrito formas de LLa con prominentes gránulos intracitoplasmáticos (LLA-G) en los blastos. Los gránulos en los blastos de la LLa-G no contienen mieloperoxidasa, sino lídos que se colorean con sudan negro (SBB). Describimos en este trabajo un caso de LLa-G en una niña de 5 años de edad cuya sangre periférica y médula ósea contenían 98% de linfoblastos, el 30% de los cuales tenían prominentes granulos azurófilos intracitoplasmáticos. Los gránulos no colorearon para peroxidasa, fosfatasa ácida ni naphtyl acetato-esterasa. Sin embargo el 5% de los blastos tenían gránulos sudanófilos positivos y el 60 era positivo para la reacción ácido periódico de Schiff (PAS). Los blastos expresaron el CD10 (CALLA) y el antígeno DR y fueron nagativos para las inmunoglobulinas de superficie y los antígenos CD4, CD8 y CD14. Solo el 18% de las células formaron rosetas con eritocitos de carnero. La paciente respondió a vincristina, prednisona y L-asparginasa. Basado en lo anterior, el caso fue clasificado como LLa-G Calla positivo, que por criterios convencionales podría haber clasificado erróneamente como LMA


Assuntos
Criança , Humanos , Feminino , História do Século XX , Leucemia Linfoide/patologia , Leucemia Linfoide/terapia , Vincristina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA