Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 35(4): 501-5, oct.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-229052

RESUMO

Se comunica el hallazgo e intervención de un quiste intraparietal en una mujer joven. Las características histológicas de la lesión permiten clasificarla como quiste endodermal, cuya ocurrencia a nivel intracraneano es extraordinariamente rara, más aún en ubicación supra-tentorial. Se señalan sus principales características y sinonimia, así como su estructura y los aspectos más relevantes en cuanto a la discusión que aún subsiste respecto a su origen y mecanismo de producción. Se destaca su naturaleza benigna y la importancia de su exéresis más completa posible para evitar recidivas


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Espinha Bífida Oculta/diagnóstico , Lobo Parietal/patologia , Tomografia Computadorizada por Raios X
3.
Rev. chil. neurocir ; 7(11): 34-9, 1993. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165066

RESUMO

Con la aparición de los nuevos sistemas de fibra óptica para la medición de la presión intracerebral se ha producido un aumento en el abanico de indicaciones para el monitoreo de la PIC. Se analizan 15 procedimientos en 14 pacientes seguidos en forma prospectiva a los que se les instaló una fibra óptica intracerebral para el monitoreo de la PIC. Se revisan las indicaciones y características de los pacientes. No se presentaron complicaciones atribuíbles al sistema y se constató una buena calidad en el registro. La única contraindicación de éstos sistemas son las coagulopatías


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fibras Ópticas/métodos , Pressão Intracraniana/fisiologia , Monitorização Fisiológica/métodos , Transtornos da Coagulação Sanguínea/etiologia , Encefalopatias/diagnóstico , Monitorização Fisiológica/efeitos adversos
4.
Rev. chil. neurocir ; 1(1): 41-51, abr. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61573

RESUMO

Se presentan 51 casos de procesos infecciosos craneanos en el niño, que incluyen 31 abscesos, 15 nódulos inflamatorios y 5 tuberculomas. Se analizan, la presentación clínica y el tratamiento empleado. Se hace notar la relación estrecha entre origen y localización para alguna de estas lesiones, así como la alta tasa de epilepsia que las acompaña. Se destaca la importancia de la tomografía computarizada (TC) en el proceso de diagnóstico, su influencia en el tratamiento y los resultados. En lo que respecta a los abscesos, la localización cerebelosa y los casos de ubicación múltiple tienen un peor pronóstico, obteniéndose los mejores resultados en las lesiones frontales. La técnica quirúrgica que obtuvo menor morbi-mortalidad en esta serie fue la exéresis en bloque de la lesión. Respecto a los micro-abscesos y granulomas, estas lesiones han elevado su incidencia por la precocidad diagnóstica aportada por la tomografía computarizada. En general tienen una buena respuesta al tratamiento médico y su morbi-mortalidad es ínfima. En el caso de los tuberculomas, se destaca que en la mayoría el diagnóstico fue postoperatorio (biopsia), con baja tasa de positividad en la pesquisa del foco primario y sin una concomitancia de meningitis tuberculosa (TBC)


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Abscesso Encefálico/diagnóstico , Granuloma/diagnóstico , Tuberculoma/diagnóstico , Abscesso Encefálico/terapia , Epilepsia/complicações , Granuloma/terapia , Tomografia Computadorizada por Raios X , Tuberculoma/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA