Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Biomédica (Bogotá) ; 15(2): 75-82, jun. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221306

RESUMO

Para mejorar la eficiencia en la recuperación de V. cholerae en aguas, se modificó el hisopo de Moore incrementando su área del muestreo. El isopo se ensayó en concentraciones de V. cholerae 01 y no 01 de 7,5x10 a la 3, 1,5x10 a la 4, 3,0x10 a la 4 y 7,5x10 a la 4 unidades formadoras de colonias (UFC) por mililitro tanto en aguas superficiales como residuales bajo dos modelos: dinámico, con el agua en movimiento, y, estático, con el agua quieta. Los ensayos se realizaron en acuarios de vidrio de 20 litros tomándose muestras a las 12, 24, 36 y 48 horas y cultivándose en agar BHI y TCBS. La recuperación del Vibrio fue del 99,4 por ciento (174/175), en aguas superficiales y del 100 por ciento (188/188), en aguas residuales cuando se cultivaron en agar BHI. La positividad en agar TCBS fue del 60 por ciento (105/175), en aguas superficiales y del 92,6 por ciento (174/188) en aguas residuales. Para el total de las muestras estudiadas, la capacidad de rcuperación del hisopo fue del 99,7 por ciento (362/363), en agar BHI y del 76,3 por ciento (279/363) en agar TCBS. El tiempo óptimo de muestreo fue de 24 horas


Assuntos
Animais , Vibrio cholerae , Águas Residuárias/microbiologia , Microbiologia da Água , Estudos de Amostragem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA