Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. anest ; 26(2): 107-13, dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-290330

RESUMO

Se estudiaron prospectivamente 27 operaciones en 13 pacientes, con una superficie corporal total quemada media de 21 por ciento (10-57). La edad promedio fue de 37 años (16-78). Se excluyeron pacientes con distress respiratorio y/o con repercusión hemodinámica que requirieran drogas vasoactivas. En todos se obtuvo un perfil hemodinámico continuo, en tiempo real y no invasivo del gasto aórtico (GAM), presión arterial media (PAM), resistencia vasculares sistémicas (RVST) e intervalo tiempo sistólicos (ITS), PePi, LVET y relación PePi/LVET. Se inició la anestesia general con sevoflurane o isoflurane en forma randomizada y, en situación estable, se cambió de agente midiendo a los 30 minutos las eventuales repercusiones hemodinámicas. Ninguna de las diferencias fueron estadísticamente significativas. Todos los valores hemodinámicos medios de ambos agentes estuvieron dentro de los rangos de normalidad para esta etapa de los quemados. Como conclusión, parece no haber diferencias hemodinámicas significativas entre ambos agentes en este tipo particular de pacientes estudiado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Queimaduras/tratamento farmacológico , Hemodinâmica , Isoflurano/farmacologia , Anestesia Geral , Anestesia por Inalação , Isoflurano/farmacocinética , Pressão Sanguínea , Estudos Prospectivos , Sístole , Resistência Vascular/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA