Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 55(6): 693-6, 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163817

RESUMO

Se describe un paciente de 62 años quien padeció de hipertiroidismo autoinmune, siendo tratado con metimazol y atenolol. Diez días después del inicio del tratamiento comenzó con prurito, icterícia y coluria. Se suspendieron ambos y se le administro iodo radioactivo. Dos meses después Ia bilirrubina directa aicanzó 35 mg por ciento. La colangiografía endoscópica retrógrada evidenció vías biliares extrahepáticas normales. Una biopsia del hígado mostró marcada colestasis, especialmente en la zona centrolobulillar, con un discreto infiltrado de células mononucleares en los espacios portales. Junto con el comienzo de la enfermedad presentó anemia. La aspiración de la médula ósea mostró rica celularidad, sideroblastos con un 10 por ciento de formas anilladas e incremento de hierro extracorpuscular. La evolución del paciente fue satisfactoria. A dieciocho meses del comienzo de la enfermedad se hallaba asintomático, no presentando ningún signo físico o humorai patológico. Una nueva punción de la médula ósea resulto normal. La severa colestasis intrahepática sufrida por el paciente, estaría relacionada con una reacción adversa ai metimazoi. Se discute la etio-fisiopatogenia de la anemia siderobiástica reversible.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Anemia Sideroblástica/etiologia , Colestase Intra-Hepática/etiologia , Hipertireoidismo/complicações , Anemia Sideroblástica/patologia , Atenolol/efeitos adversos , Atenolol/uso terapêutico , Colestase Intra-Hepática/patologia , Hipertireoidismo/tratamento farmacológico , Testes de Função Hepática , Metimazol/efeitos adversos , Metimazol/uso terapêutico , Testes de Função Tireóidea
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA