Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Caracas; s.n; dic. 2005. 69 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-551791

RESUMO

Los accesos venosos centrales son frecuentes en las unidades de cuidados intensivos, este estudio buscó determinar los agentes patógenos que se encuentren en la punta del catéter en relación con tiempo de permanencia en pacientes del Servicio Terapia "Dr. Xavier Mugarra" del Hospital de Niños "J. M. de los Ríos", de junio a octubre de 2004. Se tomo en cuenta: tiempo de permanencia del catéter, número de luces, métodos de barrera durante la inserción, cuidado del catéter y toma de punta del catéter venoso central. Se cultivaron 23 puntas de catéter venoso obteniendo: 13 sin desarrollo bacteriano, y 10 con desarrollo bacteriano, con un tiempo promedio de permanencia de 7,6 días. Concluimos que no hubo relación entre colonización de punta de catéter con hemocultivo, sin correlación de contaminación por catéter en la población estudio.


Assuntos
Humanos , Patógenos Transmitidos pelo Sangue , Cateterismo Venoso Central , Cateteres de Demora/microbiologia , Tempo de Permanência , Enfermagem em Emergência , Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica , Enfermagem Pediátrica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA