Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. postgrado ; 12(1): 33-7, ene.-mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193608

RESUMO

Con la finalidad de determinar el tipo y frecuencia de intoxicaciones por agentes de uso doméstico, se estudiaron los pacientes menores de 13 años, que acudieron a la emergencia pediatrica del Hospital Central Universitario "Dr. Antonio María Pineda" de Barquisimeto, en el lapso Abril 1993 a Marzo 1994. La información se obtuvo del interrogatorio a familiares del paciente y se registró en la ficha de recolección de datos y en la encuesta socioeconómica familiar. Se estudiaron un total de 170 pacientes. La primera causa de intoxicación la constituyeron los hidrocarburos (67,65 por ciento), siendo el Kerosene el producto responsable del mayor número de casos. El grupo más afectado fue el de los lactantes mayores (52,94 por ciento). Predominaron los pacientes del sexo masculino (51,76 por ciento) y los procedentes del medio urbano (84 por ciento). La circunstancia predominante fue la accidental (97,66 por ciento) y la vía de intoxicación fue la oral (98,26 por ciento). En la cocina ocurrieron el mayor número de casos de intoxicaciones (49,46 por ciento) y los agentes involucrados se utilizaban mayormente en la limpieza del hogar. El 73,52 por ciento de los productos se encontraban fuera de su envase original, siendo contenidos el mayor número en envases de alimentos. La clínica respiratoria fue la más frecuentemente presentada. El 65,25 por ciento de los pacientes no representaron complicaciones en su cuadro clínico y en los que las presentaron, las respiratorias fueron la más frecuente.


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Detergentes/intoxicação , Hidrocarbonetos/intoxicação , Kerosenum/intoxicação , Intoxicação/mortalidade , Produtos Domésticos/intoxicação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA