Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 91(4): 225-30, ago. 1993. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276159

RESUMO

Se analizaron las característica de 22 niños mordidos por perros,producidas consecutivamente en 5 meses.Esta cifra corresponde al 0,4 por ciento del total de las consultas en la guardia,y al 3,6 por ciento de la gurdia quirúrgica para el mismo período.Todas las víctimas vivían en la ciudad.Las edades variaron entre 2 y 12 años.EL grupo de 4-5 años fue el más numeroso,seguido por el grupo de 8-10.El 63,6 por ciento de las víctimas fueron varones,siendo éstos mayoría en cada grupo de edad.Las razas definibles produjeron 59 por ciento del total de casos,siendo el ovejero Alemán el responsable más frecuente,seguido de Doberman,Pequinés y Collie mientras que el resto fue causado por mestizos.Sólo el 6 pacientes fueron mordidos por sus propios perros,perteneciendo el resto a terceros,pero los niños conocían a los canes.No hubo perros "callejeros" involucrados.Los accidentes se produjeron mientras el animal deambulaba libremente dentro de sus propiedades naturales en 55 por ciento de los casos.Para 69 por ciento de canes ésta era la primera vez que mordían a niños.Los accidentes fueron inducidos por las víctimas,cuando molestaron al perroo cuando aparentaron interferir con su comida o bien jugando con el perro.Las mordeduras comprometieron cabeza y cuello,y extremidades en el mismo porcentaje(45,4 por ciento)Se sugierren los mecanismos explicativos y se analiza la bibliografía


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Acidentes , Mordeduras e Picadas , Cães , Área Urbana , Pediatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA