Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Arch. argent. dermatol ; 51(6): 265-272, nov.-dic. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305601

RESUMO

La epidermolisis ampollar adquirida (EAA) es una enfermedad autoinmune provocada por autoanticuerpos contra el colágeno tipo VII de la sublámina densa de la dermis. Sus manifestaciones clínicas exigen especial atención para diferenciarla del lupus ampollar (LA), el penfigoide ampollar (PA) y la porfiria cutánea tarda (PCT). La clínica, la histopatología, la inmunofluorescencia directa (IFD) y la inmunofluorescencia indirecta (IFI) con la técnica de salt-split son de gran ayuda para el diagnóstico. El caso de una paciente con EAA y lupus eritematoso sistémico (LES) plantea la discusión sobre las diferencias y semejanzas entre el LA y la EAA. La presencia de mecanismos inmunopatogénicos comunes y la asociación de LES y EAA permitiría suponer que se trata de expresiones clínicas de una misma afección


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Epidermólise Bolhosa Adquirida/diagnóstico , Autoanticorpos , Colágeno , Epidermólise Bolhosa Adquirida/complicações , Epidermólise Bolhosa Adquirida/tratamento farmacológico , Lúpus Eritematoso Sistêmico
2.
Arch. argent. dermatol ; 49(3): 141-9, mayo-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241841

RESUMO

Describimos nuestra experiencia usando Toxina Botulínica A (TXA) para el tratamiento de la hiperhidrosis primaria localizada (HPL): 8 casos de HPL axilar y 3 de HPL palmar. Los resultados en las axilas fueron uniformemente buenos, con evaluaciones objetivas (test de Minor) y subjetivas excelentes. En palmas, el dolor producido por las inyecciones múltiples es un factor limitante que plantea la necesidad de realizar bloqueos neurales. La opción TXB es un aporte importante, dadas las dificultades que se enfrentan en el tratamiento de la HPL y porque la opción quirúrgica, sólo recomendable para casos muy severos y efectuada por grupos especializados, no está exenta de riesgos


Assuntos
Humanos , Hiperidrose/terapia , Toxinas Botulínicas Tipo A/uso terapêutico , Hiperidrose/diagnóstico , Toxinas Botulínicas Tipo A/administração & dosagem , Toxinas Botulínicas Tipo A/efeitos adversos
3.
Arch. argent. dermatol ; 47(1): 21-9, ene.-feb. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193271

RESUMO

La toxina botulínica (TB) es una excelente alternativa para el tratamiento cosmético de arrugas y surcos faciales secundarios a hiperfunción de los músculos de la mímica. Mediante el bloqueo de la liberación de acetilcolina en la placa neuro-muscular la TB produce la parálisis fláccida y reversible de los músculos tratados. Las principales indicaciones son los surcos glabelares, las "patas de gallo" y las arrugas frontales. La incidencia de efectos adversos es mínima y la toxocidad nula. Junto con otros métodos de implante constituye un eficaz tratamiento para las arrugas faciales.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Envelhecimento da Pele/efeitos dos fármacos , Toxinas Botulínicas/uso terapêutico , Técnicas Cosméticas , Consentimento Livre e Esclarecido , Injeções Intramusculares/instrumentação , Injeções Intramusculares/normas , Músculos Faciais/anatomia & histologia , Músculos Faciais , Toxinas Botulínicas/administração & dosagem , Toxinas Botulínicas
6.
Arch. argent. dermatol ; 41(4): 187-92, jul-ago 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105742

RESUMO

La DM incluye diversas manifestaciones cutáneas. Dentro de ellas, las necrosis extensas tienen una asociación significativa con neoplasias. Se presentan dos casos de DM con lesiones necróticas en piel y se mencionan otras manifestaciones poco frecuentes, como así también los posibles factores que vinculan esta enfermedad a malignidad


Assuntos
Dermatomiosite/complicações , Manifestações Cutâneas , Dermatite Esfoliativa/complicações , Dermatomiosite/diagnóstico , Dermatomiosite/tratamento farmacológico , Necrose/complicações , Neoplasias/complicações , Síndromes Paraneoplásicas , Prednisona/uso terapêutico , Fatores de Risco , Índice de Gravidade de Doença
7.
Arch. argent. dermatol ; 40(5): 333-8, set.-oct. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100848

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente con episodios recurrentes de tumefaccion auricular unilateral. Las principales causas de patologia inflamatoria del pabellon auricular son policondritis recidivante, otitis externa maligna, pericondritis, otitis externa difusa, pseudoquiste de oreja, erisipela y dermatitis de contacto. En este caso resulta particularmente dificil llegar con certeza a la causa, planteandose por tanto un diagnostico provisorio. La evolucion permitira ratificar o rectificar esta afirmacion


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Otite Externa/patologia , Doença Crônica , Ciprofloxacina/uso terapêutico , Otopatias/tratamento farmacológico , Otite Externa/tratamento farmacológico , Otite Externa/etiologia , Policondrite Recidivante , Infecções por Pseudomonas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA