Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; (118/119): 71-76, ene.-dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344383

RESUMO

Son varios los agentes que han sido propuestos para el tratamiento de la hipersensibilidad dentaria. En la clínica diaría, por lo menos uno de cada cuatro pacientes sufre de hipersensibilidad, perdida de esmalte, o el cemento expone el tejido dentinario y éste es sensible a los cambios termicos y tactiles. La presencia de placa bacteriana produce gingivitis, pudiendose presentar eventualmente diferentes grados de periodontitis, situación frecuente en consulta odontológica. En el presente trabajo se describe algunos casos clínicos que revelan la eficaci del nitrato de potasio en el tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria.


Assuntos
Humanos , Hipersensibilidade , Nitratos
2.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; (118/119): 100-102, ene.-dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344388

RESUMO

En el presente trabajo se expone el caso de un paciente que presentaba recesiones gingivales vestibulares a nivel de los 4 incisivos inferiores, las mismas que fueron tratadas con la colocación de tejido conectivo, lograndose el 100 por ciento de cobertura. Durante el control postoperatorio, al cabo de los años de la intervención, se observó que el nivel de inserción se mantenia normal y la recesión gingival se hallaba ausente. El objetivo primordial para la divulgación del presente caso es revelar la importancia de los procedimientos quirurgicos con fines estéticos en la práctica periodontal actual, procedimiento de probada efectividad por sus autores y que hoy en la práctica clínica ha sido probado en la resolución del caso presentado en esta oportunidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Estética Dentária/classificação , Estética Dentária/psicologia , Retração Gengival , Retração Gengival/diagnóstico , Transplante de Tecidos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA