Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 61(1): 43-46, abr. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-300193

RESUMO

El objetivo de este estudio es evaluar si existe relación entre la audioscopia y la audiometría convencional como un procedimiento de screening auditivo. Ingresaron al estudio 41 adultos, todos funcionarios del Hospital Dr. Sótero del Río. Los resultados se analizaron con el parámetro estadístico Kappa. Encontramos una muy pobre correlación en las frecuencias de 500 hz (0.047), 100 hz (0.079) y baja correlación en las frecuencias 2000 Hz (0.404), 4000 Hz (0.446). El análisis de los resultados sugieren que la audioscopia es un método útil para screenning cuando la hipoacusia es severa a moderada, no pudiendo diferenciar entre audición normal y pérdida auditiva leve, no siendo útil para screening


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Audiometria , Perda Auditiva , Recursos Humanos em Hospital , Programas de Rastreamento , Sensibilidade e Especificidade , Otoscópios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA