Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. nutr ; 30(1): 58-63, abr. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390377

RESUMO

Nos interesó investigar el efecto de la suplementación oral de creatina en el metabolismo energético muscular de sujetos activos por medio de espectroscopia de resonancia magnética de fósforo (31P-RMN) y pruebas de rendimiento en laboratorio. Se estudiaron 13 varones, fisicamente activos de 23,1±5,3 años (media±sd), los sujetos se distribuyeron de manera aleatoria en tres grupos: placebo (grupo 1, n=4), suplementación de creatina (grupo 2, n=4) y suplementación de creatina más carbohidrato (grupo 3, n=5). La suplementación se efectuó por vía oral, durante 12 días en forma de: 20 g de fibra de guisante (grupo 1), 20 g de monohidrato de creatina (grupo 2) y 20 g de monohidrato de creatina más 5,7 g de maltodextrina y 9 g de fructosa (grupo 3). La dosis diaria se repartió en cuatro tomas iguales, disueltas en un vaso de agua. La prueba de rendimiento en laboratorio consistió en ejercicio de pedaleo sobre una bicicleta de freno mecánico a 120 rpm (fuerza de frenado igual al 30 por ciento de la fuerza máxima teórica determinada mediante una prueba previa de fuerza-velocidad) llevado hasta el agotamiento seguido, tras 1 minuto de pausa pasiva, se realizó un según ejercicio de 10 s de pedaleo (fuerza de frenado igual al 50 por ciento de la fuerza máxima) a máxima velocidad. Resultados: la relación PCr/ATP aumentó significativamente en los grupos 2 y 3. Esta relación no varió significativamente entre los grupos 2 y 3. Ambos grupos se consideraron conjuntamente como grupo de suplementación para el análisis de los resultados del rendimiento en el laboratorio. El grupo suplementado mejoró en forma significativa la velocidad máxima (11,5 por ciento), la potencia máxima (12 por ciento), y la potencia media (15,7 por ciento) desarrolladas durante el esfuerzo de 10 segundos. Se concluye que la suplementación con creatina incrementa el contenido muscular de fosfocreatina (PCr) y aumenta el rendimiento en una prueba de velocidad realizada en 10 segundos después de un esfuerzo extenuante.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Composição Corporal , Creatina/administração & dosagem , Suplementos Nutricionais , Esforço Físico , Metabolismo Energético , Músculos/fisiologia , Administração Oral , Exercício Físico/fisiologia , Espectroscopia de Ressonância Magnética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA