Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Caracas; s.n; 1998. 25 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-218767

RESUMO

La eficacia de los exámenes diagnósticos para el cáncer de próstata. Estudio de revisión. Los exámenes de rutina usados para el diagnóstico del cáncer de próstata son: el examen digital rectal (EDR), la determinación de antígeno próstatico específico (APE), la fosfatasa ácida prostática (FA), la ultrasonografía transrectal (USTR) y la biopsia prostática con aguja guiada por ultrasonografía (BPAUS). El APE tiene un valor predictivo positivo de 30,5 por ciento, cuando el EDR y el APE fueron anormales la tasa de detección aumentó a 60,1 por ciento, se demostró que el APE aumentaba en un 20 por ciento después de un año de observación cuando el EDR, USTR o BPAUS fueron anormales (65 por ciento) y la especificidad más importante (89 por ciento) cuando los exámenes eran anormales; observándose que la eficacia de estos exámenes incrementa si son usados en combinación


Assuntos
Humanos , Masculino , Doenças Prostáticas/diagnóstico , Neoplasias da Próstata
2.
Caracas; s.n; 1998. 21 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-218768

RESUMO

Presenta la bronquiolitis como un cuadro clínico que ocasiona distrés respiratorio y sibilancias y en el cual hay obstrucción inflamatoría de las vías áereas pequeñas o bronquidos, además de la etiología, la clínica, los factores de riesgo: los relacionados con los antecedentes y los relacionados a la bronquiolitis, su diagnóstico, complicaciones, criterios de ingreso, diagnostico diferencial, tratamiento, su prevención


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Bronquiolite Viral , Bronquite/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA