Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 79(1/2): 42-50, jul.-ago. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288133

RESUMO

Antecedentes: Representan menos del 5 por ciento de todos los tumores malignos de cabeza y cuello y generalmente no son analizados en grandes series. Objetivo: Analizar la experiencia de 20 años en una sola institución sobre la base de una única clasificación y hallar variables pronósticas. Lugar de Aplicación: Hospital Público Municipal. Diseño: Retrospectivo. Población: 19 hombres y 17 mujeres con una edad media de 63,5 años: 64 por ciento en EI-II; 72 por ciento grado intermedio o alto. 44,4 por ciento localizados en el anillo de Waldeyer. El resto en tiroides, glándula salivales, cavidades oral y sinusonasal. Método: El tratamiento fue en base a quimio y/o radioterapia. La cirugía fue diagnóstica y constó de exéresis del órgano en 11 pacientes y biopsia en 25. Resultado: La tasa de recaída a 5 años fue 58,3 por ciento, la mortalidad global 55,5 por ciento y la específica 75 por ciento. El estadío actuó como factor pronóstico frente a la muerte y la recaída de la enfermedad. Conclusiones: El tratamiento es clínico. La cirugía debe limitarse al diagnóstico. El estadío fue la única variable pronóstica. La aparición de recaídas actúa como aceleradora de muerte. Las tasas de recaída y mortalidad a 5 años superan el 50 por ciento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/epidemiologia , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/mortalidade , Linfoma/cirurgia , Linfoma/tratamento farmacológico , Linfoma/mortalidade , Neoplasias do Seio Maxilar/diagnóstico , Neoplasias Bucais/diagnóstico , Neoplasias Parotídeas/diagnóstico , Prognóstico , Recidiva , Estudos Retrospectivos , Neoplasias das Glândulas Salivares/etiologia , Taxa de Sobrevida , Neoplasias da Glândula Tireoide/diagnóstico
2.
Rev. argent. cir. plást ; 3(4): 239-43, dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-246260

RESUMO

En el Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez", durante el período 1986-1996, fueron operados 231 pacientes con el diagnóstico preoperatorio de lesiones névicas. Dentro de éstos, un total de 20 tuvieron diagnóstico preoperatorio de nevo congénito gigante (NCG). Se realizaron un total de 32 intervenciones. El 45 por ciento de los pacientes (9 casos) recibieron más de una intervención. el procedimiento mediante resección más injertos fue el más utilizado (19 ocasiones). La zona más afectada fue el dorso (5 casos). Hubo complicaciones en el 28 por ciento de las intervenciones (9 en total), siendo la cicatriz hipertrófica y la necrosis distal del colgajo las más frecuentes. El diagnóstico histopatológico más frecuente fue el nevo celular compuesto (12 casos), no encontrando en ninguno diagnóstico histopatológico de melanoma. Nuestros resultados coinciden con la relación hallada en las últimas publicaciones entre NCG y melanoma. Aún así, recomendamos la resección precoz del NCG y no prolongar en el tiempo las etapas de resección en los casos de gran magnitud


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Pré-Escolar , Lactente , Criança , Adolescente , Melanoma/cirurgia , Nevo Pigmentado/cirurgia , Cirurgia Plástica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA