Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. reumatol ; 11(2): 42-51, mar.-abr. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208135

RESUMO

Los antígenos de diferenciación leucocitaria son moléculas que se detectan en la membrana de las células derivadas de la médula ósea y que se expresan con un patrón característico en cada una de las subpoblaciones de leucocitos, en sus variados estadios de diferenciación celular. En la práctica diaria, los antígenos de diferenciación leucocitaria son detectados con el empleo de anticuerpos monoclonales de origen murino; con el uso de diversas técnicas de laboratorio y estos anticuerpos, es factible el detectar, cuantificar, aislar y eliminar subpoblaciones definidas de células, tanto in vivo como in vitro. El conocimiento actual de los antígenos de diferenciación leucocitaria ha tenido un gran impacto en el campo de la reumatología, ya que ha facilitado grandemente el estudio de la fisiopatología de diversas enfermedades reumáticas, principalmente las de origen autoinmune. Además, los anticuerpos dirigidos en contra de los antígenos de diferenciación leucocitaria pueden ser de gran utilidad en el seguimiento y terapia de diversas condiciones caracterizadas por la presencia de inflamación y daño a tejidos


Assuntos
Sistema Imunitário/citologia , Leucócitos/fisiologia , Anticorpos Monoclonais , Antígenos CD/fisiologia , Doenças Reumáticas/fisiopatologia , Glicoproteínas de Membrana/análise , Técnicas Citológicas/normas
2.
Rev. mex. reumatol ; 11(2): 65-71, mar.-abr. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208138

RESUMO

Los antígenos de activación linfocitaria son moléculas de la membrana celular que incrementan su expresión durante o posterior a la activación de las células linfoides. Estos antígenos tienen diversas funciones, pero en su mayoría participan en la inducción y/o regulación de la activación y proliferación de linfocitos, por lo que tienen un papel importante en la fisiología del sistema inmune y en la patogenia de enfermedades mediadas inmunológicamente. CD69 es un antígeno de activación temprana que se expresa en leucocitos activados: la estimulación celular a través de CD69 induce múltiples fenómenos tales como síntesis de citocinas, proliferación y agregación celular o desgranulación. La identificación del ligando de CD69, así como la generación de animales que carezcan de esta molécula, serán de gran ayuda para determinar con exactitud el papel fisiológico de este antígeno de activación


Assuntos
Linfócitos/imunologia , Membrana Celular/fisiologia , Fenômenos Fisiológicos Celulares , Sistema Imunitário/imunologia , Antígenos/classificação , Ativação Linfocitária/imunologia
3.
Dermatol. rev. mex ; 39(supl 5): 30-7, sept.-oct. 1995. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162034

RESUMO

Las moléculas de adhesión celular tienen un papel importante en múltiples fenómenos biológicos, tanto normales (generación de la respuesta inmune, coagulación, cicatrización, órgano-génesis) como patológicos (inflamación, trombosis, metástasis de células tumorales). En el presente trabajo se revisan los aspectos básicos de las moléculas de adhesión celular y su papel en diversas condiciones patológicas que afectan a la piel


Assuntos
Epiderme/citologia , Epiderme/imunologia , Epiderme/fisiologia , Inflamação/fisiopatologia , Inflamação/imunologia , Integrinas/fisiologia , Moléculas de Adesão Celular/classificação , Moléculas de Adesão Celular/fisiologia , Moléculas de Adesão Celular/imunologia , Metástase Neoplásica , Dermatopatias/imunologia , Pele/citologia , Pele/fisiologia , Relação Estrutura-Atividade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA